MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la normatividad de la CRA, este descuento es obligación de los operadores.
El ministerio de Vivienda dio a conocer que, como consecuencia a los problemas que han tenido los bogotanos con el servicio de recolección de basuras en las últimas semanas, los afectados tendrán ajustes en sus facturas.
Esto, con base en la normatividad vigente, expedida por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), con el marco tarifario de aseo vigente para el país, en el que se contempla la obligatoriedad que tienen las empresas de servicios públicos de aplicar descuentos en la factura de los usuarios debido a fallas en la prestación del servicio público de aseo.
Además, la entidad dijo que la entidad que esta medida contempla los incumplimientos por la falta de recolección de los residuos sólidos en los días y las horas en los que regularmente opera la ruta de la empresa de servicios de aseo dentro de su barrio o localidad.
El ministro de Vivienda Camilo Sánchez, el Gobierno tiene como prioridad a los usuarios “y por eso procuramos que en caso de verse afectados puedan acceder a los derechos que les otorga la normatividad vigente en el país”.
Así, la forma para aplicar los descuentos contempla las frecuencias de las rutas que se dejaron de realizar y aquellas que se llevaron a cabo con un retraso superior a tres horas, identificando a los usuarios que se les dejó de prestar el servicio.
Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente
Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes
Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo