.
TRANSPORTE

La Aerocivil suscribió un importante acuerdo con la Agencia Europea de Seguridad Aérea

sábado, 13 de febrero de 2021

Colombia es el segundo país de América Latina en firmar un acuerdo de trabajo con Agencia Europea de Seguridad Aérea, luego de México

Ximena González

La Aeronáutica Civil suscribió un importante acuerdo de trabajo conjunto con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (Easa por sus siglas en inglés), que permitirá a esta última brindar el apoyo necesario en actividades relacionadas con la Seguridad Operacional, el fortalecimiento institucional de la entidad y el reconocimiento de productos aeronáuticos.

Vale destacar que Colombia es el segundo país de América Latina en firmar un acuerdo de trabajo con Easa, luego de México.

De acuerdo con información de la entidad, este acuerdo establece el reconocimiento de aeronaves y partes aeronáuticas certificados por Easa, en nombre de los Estados miembros de la Unión Europea como estados de diseño, en concordancia con los lineamientos establecidos en la legislación Aeronáutica Colombiana.

Por otro lado, el acuerdo entre las dos entidades también define la cooperación que prestará Easa a Aerocivil en temas normativos y de seguridad Operacional.

En ese sentido, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez destacó que se trata de un acuerdo de gran importancia, pues a través de él la entidad recibirá apoyo en diferentes actividades que permitan continuar garantizando la seguridad operacional y la validación de los diferentes productos aeronáuticos provenientes de la Unión Europea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia