.
ECONOMÍA

Aerocivil avanza en la investigación para definir fallas en comunicaciones

miércoles, 13 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro Gómez, dijo este miércoles que su organismo avanza en la investigación para definir qué causó la falla en las comunicaciones que el pasado fin de semana.

Sin embargo, consideró que es "bastante aventurado e irresponsable que se estaba poniendo la seguridad de los viajeros y crear un pánico que absolutamente innecesario", comentó en entrevista con Caracol radio.

Esto luego de que el presidente del sindicato de controladores aéreos, Carlos Arturo Bermúdez, denunciara afectaciones de hasta una hora el fin de semana por un fallo en las comunicaciones.

"Cuando hay una falla en comunicaciones se pone en marcha unos procedimientos y unos protocolos que van a afectar la capacidad y van a causar demoras y retrasos, pero precisamente se toman para garantizar la seguridad. Decir que los aviones quedan a la deriva sin ningún control es errado. Primero porque los centros de Barranquilla, Rionegro y de Cali estaban funcionando perfectamente porque la señal radar nunca se perdió en Bogotá y segundo porque las tripulaciones para un avión comercial un piloto tiene unas instrucciones específicas de cómo actuar en estos casos", añadió.

El director de la Aerocivil reveló que en dos días se conocerá el resultado de la investigación para determinar por qué no funcionaron las plantas en la eventualidad. "Hasta donde va la investigación de los equipos del centro de control no sabemos si está en la tarjeta o en los comandos de software...El problema fue que la señal que hace parte de ese equipo, la energía le estaba llegando pero no estaba emitiendo la información requerida", añadió.

Castro Gómez sostuvo que la hipótesis que se maneja en la afectación es la desconexión de una fuente de poder.

"No le estamos restando importancia, es un daño grave que no debería pasar pero no queremos seguir hablando conjeturas sino tener la certeza", apuntó.

Explicó, además, que el sistema va a ser renovado, pero que se tiene que avanzar en el mantenimiento adecuado para evitar que los usuarios tengan afectaciones de hasta 50 minutos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Colombia vendió dos bonos de US$3.800 millones con vencimientos en 2030 y 2035

Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital