MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Plan de Beneficios (PBS) reemplazó al antiguo POS.
El ministerio de Salud anunció que a partir de enero de 2018 nuevos medicamentos, procedimientos y dispositivos médicos serán cubiertos con los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
El Plan de Beneficios (PBS), antiguo POS, ampliará su cobertura a 78 medicamentos, 32 procedimientos y dos dispositivos médicos. Entre estos algunos de los más destacados son complementos para el tratamiento del VIH y diversos tipos de cáncer, medicamentos para la prevención y el manejo agudo de la migraña, estreñimiento, hipertensión arterial pulmonar, asma en niños y trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Félix Nates, director de regulación de beneficios, costos y tarifas del aseguramiento en salud del Ministerio de Salud, aseguró que “esta actualización integral del PBS priorizó las tecnologías según la carga de enfermedad y las que fueran primera línea de tratamiento".
Además, los casos particulares, que se salen de las necesidades promedio de la población y que, por tanto, requieren una protección individual, seguirán siendo financiados vía Mipres en el régimen contributivo y por las entidades territoriales en el régimen subsidiado.
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado