MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
¡Vuelve Miguel, vuelve!
Mateo es hijo de mi esposa.
En 2019 Miguel Uribe Turbay era candidato a la Alcaldía de Bogotá; por esos días le pregunté a Mateo, que para entonces, si acaso, tenía 10 años de edad, sobre la candidatura que encontraba más interesante y por quién votaría si tuviese la edad para hacerlo; me contestó: votaría por Miguel Uribe. Cuando le pregunté el por qué, Mateo afirmó de manera muy segura y fluida que Miguel era el único candidato que proponía la creación de la Universidad del Deporte.
Hice una llamada a Miguel por altavoz con Mateo presente; al contarle la anécdota, Miguel entabló un diálogo de más de 10 minutos con su pequeño seguidor político, intercambiaron ideas sobre lo que debía ser una universidad para el deporte.
Hoy, Mateo tiene 15 años y llegará pronto a Colombia después de un mes, casi que aislado, en un campamento que organiza su colegio en un país lejano.
Creemos con su madre que él y sus compañeros no conocen aún la mala noticia del atentado a Miguel.
Independientemente de sí ya lo saben o no, tenemos claro que el tema será obligada conversación con Mateo.
Será muy doloroso para él y para nosotros, decirle que Miguel está luchando por vivir después de un atentado criminal.
Seguramente va a ser muy complejo para él, como lo es para nosotros, hacer consciencia que la persona que disparó contra la humanidad de Miguel, es un joven de 14 años, un año menor que él.
¿Cómo le contamos a Mateo? Cuando sabemos que es un tema que implica asuntos de valores, históricos, políticos, emocionales, de comunicación social, de redes sociales.
¿Cómo explicarle a Mateo sobre el mal y por qué el Papa León XIV en sus primeras palabras como Pontífice afirmó que el mal no prevalecerá?
¿Cómo explicarle a Mateo que el mal tiene sus propias eficiencias según lo afirmó San Pablo VI y por qué a veces parece que el mal le está ganando la batalla al bien.
¿Cómo explicarle a Mateo las consecuencias para ese joven, casi de su misma edad, que disparó contra Miguel?
¿Cómo explicarle a Mateo que estamos en medio de un laberinto de valores y de una torre de babel?
¿Cómo reflexionar con Mateo que estos dolores de la patria no tienen por qué reñir con una opción por Colombia, desde el corazón y desde la mente, sin perder la esperanza?
¿Cómo explicarle a Mateo que el Presidente de la República al referirse a esta dolorosa herida para la patria, mostró una estruendosa sobredosis de vanidad y oportunismo político, al mismo tiempo que un protuberante déficit de empatía hacia Miguel, su familia y el país entero?
Haremos nuestro mejor esfuerzo para ser asertivos y edificantes con Mateo en lo que significa entender este capítulo doloroso de nuestra historia contemporánea.
Por ahora, nos unimos en oración con millones de colombianos que solo tenemos ese camino de solidaridad para con Miguel y los suyos y decimos: Vuelve Miguel, vuelve: te lo pide tu esposa, te lo piden tus hijas e hijo, te lo piden tu hermana y tu padre, tu abuela y toda tu familia, te lo piden tus amigos cercanos, te lo piden tu madre y todos tus ancestros, te lo pedimos tus copartidarios, te lo pedimos tus compatriotas; vuelve Miguel, vuelve, que necesitamos una comunidad de propósito como país y una comunión de sentido como nación.
El comportamiento de los precios de mayo de 2025 se debe al incremento del precio mayorista de las chatas de res, asociado a poca disponibilidad de reses en pie en Antioquia, Bolívar y Atlántico
Existe un creciente consenso entre los investigadores de que lo que ocurre en Gaza es genocidio, aunque muchos se resistan a admitirlo