TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Alta Gerencia

  • “Más que tener miedo, el trabajador debe prepararse para la Cuarta Revolución”

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Laboral

“Más que tener miedo, el trabajador debe prepararse para la Cuarta Revolución”

Miércoles, 11 de abril de 2018

Hays

La firma de reclutamiento Hays abrirá oficinas en Medellín en el segundo semestre.

Lina María Guevara Benavides

Luego de operar por más de seis años en Colombia y ubicar exitosamente a más de 300 profesionales en direcciones medias y altas en 2017, Hays Colombia planea expandir su operación en el mercado local con nuevas oficinas en Medellín. Sobre este proyecto, tendencias del mercado laboral y la Cuarta Revolución Industrial, habló Axel Dono, country manager de Hays Colombia.

ARTÍCULO RELACIONADO

Mil millones de personas estarán sin empleo en 20 años: firma inglesa Hays

¿Cuáles son las líneas de negocio de Hays en el país?
Hays es una multinacional inglesa que está cumpliendo 50 años y desde hace seis años y medio está en Colombia. Empezamos con una oficina en Bogotá y, por ahora, únicamente nos dedicamos al negocio de reclutamiento y selección de profesionales de gerencias medias hacia arriba. Desde que arrancamos hemos crecido a dos dígitos y en 2017 crecimos 30%.

¿Qué planes de inversión tienen para 2018?
Hoy tenemos una planta de 56 personas en Bogotá y estamos en proceso de abrir nuestra oficina en Medellín, dado que es nuestra segunda plaza. Desde octubre tenemos un equipo para poner en marcha la idea en la segunda mitad del año.

¿Cuántos perfiles reclutan al año de manera exitosa?
En 2017 registramos 2.500 aplicaciones. De esa cifra, 360 profesionales, de 150 compañías, encontraron un nuevo empleo a través de Hays.

De ese total, ¿qué porcentaje son mujeres?
De las búsquedas, 40% era de mujeres. En el mercado laboral, todavía se ve la brecha de género, sobre todo, en posiciones directivas. Sin embargo, vemos gran preocupación en las multinacionales por equilibrar sus equipos 50-50.

Este es un año electoral y algunas empresas frenan sus inversiones, ¿esto se transfiere a la contratación de empleados?
Vemos que la incertidumbre política frena algunos nuevos proyectos y eso tiene un impacto en nuestra operación porque no se crean posiciones nuevas. No obstante, la generación no solo depende de nuevos empleos, sino también de la rotación y hay un buen ritmo.

Sobre la escasez de talento, ¿qué tan grave es el escenario?
Depende del área. La mayor escasez está en tecnología, donde hay un gran aumento en la demanda y hacen falta perfiles tanto técnicos como comerciales. El otro es agronegocios que tiene poca profesionalización y a veces se requieren perfiles que no existen en el mercado.

¿Qué tan estables son los millennials en el mercado laboral?
En cargos de gerencias medias 25% de las posiciones está ocupado por millennials. Y si bien es cierto que siempre están buscando oportunidades y no están dispuestos a comprometerse con una sola compañía, tienen una ventaja grande y es que aprenden muy rápido.

¿Qué tanto miedo deberían tener los trabajadores a la Cuarta Revolución y cuáles son las habilidades de esa era?
Más que tener miedo, el trabajador debería prepararse. La tecnología no va a reemplazar a los operarios, sino que va a cambiar las reglas de juego. Lo que recomendaría es estar dispuestos al cambio y muy actualizados. En habilidades hay dos, el dominio de la segunda lengua y la capacidad de aprendizaje.

LOS CONTRASTES

  • Alfredo SarmientoDirector de Misión de Calidad para la Equidad

    “El miedo era que la máquina reemplazara al hombre, pero hoy, la revolución es el uso de la inteligencia para una mayor productividad”.

¿Cómo esperan cerrar el año en Hays Colombia?
El plan es duplicar el negocio en Latinoamérica en cinco años y en Colombia esperamos un crecimiento de 20%. A futuro también traeremos áreas de reclutamiento temporal y para proyectos determinados.

TEMAS


Flexibilidad laboral - habilidades laborales - Laboral - Cuarta Revolución Industrial - Agro - Tecnología


Hays

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Alta Gerencia

MÁS
  • Laboral

    Trucos y secretos de Elon Musk y Bill Gates para tomar grandes decisiones

    Todos los líderes del negocio tecnológico tienen sus estrategias para enfrentar momentos y decisiones clave.

  • Cultura

    Libros que los gerentes deben buscar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

    La feria cultural irá hasta el próximo 2 de mayo.

  • Laboral

    Seis trucos mentales de los millonarios para ganar más dinero

    Siebold descubrió que no es la falta de deseo lo que le impide a las personas hacerse millonarios, sino la poca confianza que tienen de que eso suceda.

Más de La República

  • Comercio

    Condenan a Cencosud con multa por transacciones realizadas con tarjeta de consumidora fallecida

    Condenan a Cencosud con multa por transacciones realizadas con tarjeta de consumidora fallecida
  • Ambiente

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte
  • Bolsas

    Ecopetrol es una de las acciones beneficiadas con el alza del precio del crudo

    Ecopetrol es una de las acciones beneficiadas con el alza del precio del crudo
  • Legislación

    “Colombia tiene un marco robusto en protección de datos”

    “Colombia tiene un marco robusto en   protección de datos”
  • Ocio

    Asamblea Comité Intergremial del Valle

    Asamblea Comité Intergremial del Valle
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co