Las ventas totales en este bloque fueron desde los $872.712 millones hasta $1,26 billones, mientras que en 2021 hasta $1,1 billones
Mia Perdomo, CEO y cofundadora de Aequales, destacó que hay que aumentar el porcentaje de mujeres en cargos directivos
Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad, el poder de compra de la comunidad Lgbt en Colombia es cercano a US$16.000 millones anuales.
Los ingresos de al menos las primeras 50 compañías que más facturaron en 2022 superan los $48 billones, un alza de 60%
Las empresas más vendedoras obtuvieron ingresos por $1.217 billones en 2022, logrando una variación positiva de $308,43 billones más frente a la cifra registrada en 2021
La empresa explicó que está trabajando en la integración de ChatGPT que permitirá encontrar oportunidades de ahorro en los procesos productivos
Tres empresas del eje cafetero superaron el billón en sus ingresos durante 2021, hecho que las posicionó como las de más ingresos
Con relación al periodo previo (2020), esto significó 28% más en ingresos frente el mismo grupo cuando este grupo había reportado ingresos operacionales por $47,4 billones
En el primer puesto, Nueva EPS marcó ingresos por $12,3 billones, con una variación a 2020 de 23,7%, donde obtuvo $9,9 billones
Cinco de las empresas más grandes del país han incorporado en su operación procesos sostenibles y de economía circular
Los ingresos operacionales de las empresas que lideran en este grupo cambiaron significativamente frente al reporte del año pasado
En el ranking anual que saca Supersociedades Ecopetrol lideró con $84,9 billones. Sectores como el de hidrocarburos y servicios públicos, predominaron
Según registra la Superintendencia de Sociedades en su reporte anual, las compañías del sector registraron ingresos por $74,9 billones
La resiliencia que mostró el sector privado en 2020 es el mejor punto de partida para comenzar la reactivación económica este año
Los ingresos del grupo corresponden a 2,32% del total facturado por las de empresas de la lista
Antioquia, los Santanderes y el Eje Cafetero pese a la caída general de los ingresos lograron incluir más compañías en el ranking
En el último grupo de compañías, de la 901 a la 1.000, se alcanzaron ingresos totales por $16,7 billones, 0,64% menos que en 2019
Por su parte, la compañía que ocupó la primera posición en este sector fue Claro con utilidades que ascendieron a $1,27 billones
En esta zona las empresas registradas en el informe totalizaron aproximadamente $15,7 billones en sus ingresos operacionales
De acuerdo al listado de las 1.000 empresas publicado por Supersociedades, esta región del país tuvo 82 dentro del escalafón
Las empresas más grandes del sector comercio generaron ingresos operacionales por $90,3 billones y utilidades por $552.556 millones