.
Industria

Las 1.000 empresas más grandes: el año de la sostenibilidad


Las compañías más grandes de Colombia tuvieron una fuerte recuperación en 2021, año en el que también se consolidó el aporte por la sostenibildad

INDUSTRIA

La venezolana que lidera cuarto grupo, que alcanzó ventas por $60,8 billones en 2021

martes, 28 de junio de 2022

Con relación al periodo previo (2020), esto significó 28% más en ingresos frente el mismo grupo cuando este grupo había reportado ingresos operacionales por $47,4 billones

Entrando al listado de las 301, las compañías que se situaron entre los puestos 301 y 400 lograron un monto total en ingresos operacionales de $68,8 billones, según lo evidenció el informe con cifras de 2021 publicado por la Supersociedades. Con relación al periodo previo (2020), esto significó 28% más en ingresos frente el mismo grupo cuando este grupo había reportado ingresos operacionales por $47,4 billones. Acá, Alimentos Polar Colombia arranca liderando la lista con ingresos por $689.022 millones; pese a su descenso de 40 puestos en el ranking, mostró una variación positiva anual de 12,4%.

El segundo puesto se lo lleva el sector de los biocombustibles. Acá, Ecodiesel Colombia se aproximó al puesto 302 subiendo 69 lugares con respecto al ranking anterior. Sus ingresos completaron $686.675 millones, registrando 52,2% más frente a los números de 2020.

LOS CONTRASTES

  • Lina Reyes SalazarGerente General Ecodiesel

    "Gracias a la reinvención en los procesos, perspectiva y comercialización, hemos logrado los mejores resultados en los momentos de crisis"

Merck Sharp & Dohme Colombia, la compañía de salud con foco en tratamientos oncológicos y vacunas, fue una de las compañías que descendió en el top, pasando del puesto 294 al 303. Sin embargo, la compañía registró ingresos por $684.032 millones, un 25% más que el año anterior.

Gráfico LR

La distribuidora de productos e insumos químicos industriales Brenntag Colombia también registró una tendencia al alza reportando 22,2% más ingresos que el año anterior; sus cifras operacionales para el 2021 fueron de $684.030 millones; pese a esto, la compañía cayó 19 puestos situándose en el 304.

Uno de los casos más relevantes dentro del grupo es la escalada que tuvo la entidad financiera Credivalores-Crediservicios, quien avanzó 169 puestos dinamizando su posición de la 474 en 2020 a 305 en 2021. Además, sumaron ingresos operacionales por $683.835 millones, con una variación positiva anual del 100% frente a 2020. Esta organización no bancaria registró $5.936 millones en utilidades, con una variación positiva de 13,6%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS: EL AÑO DE LA SOSTENIBILIDAD

Industria 28/06/2022

Industria de la moda vendió $11,5 billones en medio de su recuperación

Con ingresos por $988.908 millones, Manufacturas Eliot se catapultó al primer lugar de las empresas más vendedoras en textiles

Tecnología 28/06/2022

Hewlett Packard y Apple escalaron varios puestos en el sector tecnológico

Los computadores y equipos para transmisiones online fueron claves para el sector, plataformas de streaming nuevas piezas clave

Bancos 28/06/2022

FGA Fondo de Garantías se ubica como líder en ingresos en grupo de la 601 a la 700

Para este consolidado de empresas, sectores como el de salud destacan con representantes como Medplus Medicina Prepagada (con ingresos para 2021 por $340.315 millones)