• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Responsabilidad Social

  • Los programas sociales por los que Postobón fue reconocida por Fenalco Solidario

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Industria

Los programas sociales por los que Postobón fue reconocida por Fenalco Solidario

jueves, 3 de octubre de 2019

Lady Zambrano / LR

La firma recibió la distinción debido al impacto que ha generado con sus proyectos en las comunidades

Paola Andrea Vargas Rubio - pvargas@larepublica.com.co

ARTÍCULO RELACIONADO

El programa MiBici Postobón ha entregado más de 8.000 bicicletas en cerca de cinco años

Tras más de un siglo de trabajo, Postobón ha logrado posicionarse como una de las compañías más reconocidas del país. El estatus que ha logrado no ha sido producto únicamente de sus innovaciones en el segmento de bebidas, sino también gracias a sus apuestas por la construcción y fortalecimiento del tejido social en diferentes regiones de Colombia. Entre los programas que tiene la compañía para fortalecer a diferentes comunidades se encuentran: ‘Hit Social Postobón’, ‘MiPupitre Postobón’, ‘MiBici Postobón’ y otras iniciativas.

Por ejemplo, en materia educativa están ‘MiBici’ y ‘MiPupitre Postobón’, que beneficiaron a más de 56.100 estudiantes en 12 departamentos; mientras que con el programa ‘Hit Social Postobón’, que está enfocado en el apoyo a agricultores de fruta, se beneficiaron 1.358 familias, según datos publicados por la compañía durante el primer semestre del año.

Vale la pena resaltar que los anteriores programas han beneficiado directamente a más de 500.000 colombianos en 16 departamentos, con una inversión de más de $18.500 millones en programas sociales y ambientales, de acuerdo con información consolidada en el informe de sostenibilidad de 2018 que presentó Postobón en mayo. Dichas apuestas e inversiones fueron reconocidas por la Corporación Fenalco Solidario Colombia, entidad que le entregó la distinción ‘Fenalco Solidario Colombia 2019’ en una de las cuatro categorías.

La categoría que lideró Postobón fue la social, la cual reconoce el impacto que tuvieron las iniciativas en sectores y comunidades y la imagen social; es decir, “el reconocimiento a nivel social y la coherencia de sus actuaciones de acuerdo con el respeto a las personas, la naturaleza y la Ley”, explicó Sandra Patricia Sierra Vélez, directora ejecutiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia, días previos al evento.

La distinción fue entregada a Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, durante un encuentro que realizó la Corporación Fenalco Solidario Colombia en el centro de eventos Hall 74 durante esta semana. Luego de recibir el galardón, Escobar dijo que “una de las cosas que más le gustan de trabajar en Postobón es la apuesta por parte de toda la compañía por contribuir a la construcción, al crecimiento y fortalecimiento del tejido social cada día”.

No hay que perder de vista que “este reconocimiento se dio en el marco del noveno Congreso Nacional de Responsabilidad Social de la corporación Fenalco Solidario Inspiracción”, resaltó Postobón por medio de un comunicado, en el que también destacó que para la selección de los ganadores en las cuatro categorías (Social, Ambiental, Innovación y Medio de Comunicación), la corporación evaluó criterios como el liderazgo a nivel nacional e internacional, el impacto de las acciones positivas y su contribución a impulsar a otros sectores”.

Otro de los puntos que el directivo subrayó fue que cada vez que se reúne con la familia Ardila Lülle (propietaria de la compañía) y hablan sobre inversión social, nunca ha encontrado un ‘no’ como respuesta o algún tipo de barrera, ya que ellos, al igual que todos los colaboradores la firma, creen fielmente en que la forma de lograr que una empresa sea sostenible es con proyectos de responsabilidad social, ya que cuando las sociedades crecen y se fortalecen esto se refleja en las firmas.

En el programa de responsabilidad social de Postobón también se destaca que “desde hace más de 60 años promueve la actividad física en Colombia apoyando disciplinas como el patinaje, ciclismo, béisbol y fútbol a nivel selección Colombia. Además, acompaña a los jóvenes talentos deportivos, futuros campeones para el país, y sensibiliza con actividad física a más de seis millones de personas”, aseguró la compañía.

LOS CONTRASTES

  • Martha Ruby FallaDirectora de sostenibilidad de Postobón

    “Con nuestros programas buscamos impactar diferentes comunidades. Por ejemplo, tenemos campesinos que están creciendo de la mano de Postobón”.


  • Sandra SierraDirectora ejecutiva de Corporación Fenalco Solidario Colombia

    “Para entregar las distinciones en las cuatro categorías, se evalúan los esfuerzos permanentes de las iniciativas que impactan en las diferentes comunidades”.

Con base en el alcance que han tenido los diferentes planes, no solo en número de personas impactadas, sino en la cantidad de zonas, Escobar recordó que “la historia de Postobón refleja el compromiso que hemos asumido con el desarrollo de un país que cree y confía en nuestra compañía. Somos conscientes del papel que jugamos a la hora de generar valor compartido para la sociedad desde lo económico, lo social y lo ambiental”.

A su vez, el presidente de Postobón aseguró que “el ejercicio de sostenibilidad es sistemático, se articula con las políticas públicas y busca el alto impacto con innovación, para brindarles a los colombianos oportunidades de progreso. Somos coherentes con la tradición y con los preceptos de la Organización Ardila Lülle, seguiremos trabajando e invirtiendo”.

Postobón también recibió dicho reconocimiento “porque genera oportunidades laborales para más de 18.750 personas, de las cuales, más de 60% (11.287) son directas”, según la firma.

Iniciativas de la firma en materia ambiental
La compañía lleva agua a poblaciones afectadas por emergencias con el programa ‘Litros que Ayudan’. Gracias a este, han sido más de 500.000 litros de agua entregados para beneficio de cerca de 100.000 personas. Además, Postobón protege 6.907 hectáreas ubicadas en ecosistemas clave para la biodiversidad y promueve esquemas de guardabosques ambientales. En cuanto a economía circular, 40% del material que se usa en la producción de los envases y empaques de la empresa es material reciclado.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Postobón - Fenalco Solidario - Responsabilidad Social Empresarial


Lady Zambrano / LR

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 4

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 5

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Laboral

    El impacto del voluntariado

    Las jornadas de voluntariado no son una forma para que las personas se sientan mejor consigo mismas

  • Moda

    H&M prueba en los Países Bajos la entrega de pedidos en bicicleta

    La firma de moda sueca H&M impulsa su apuesta por la sostenibilidad con el inicio de la entrega de sus pedidos 'online' en bicicleta en los Países Bajos

  • Comercio

    Una burla en Twitter generó una donación de más de US$30.000 para un matrimonio

    Una pedida de mano de Héctor a Nonhlanhla en un restaurante KFC en Sudáfrica, fue lo que desencadenó la donación

Más de La República

  • Ambiente

    Greta Thunberg es la Persona del Año para la revista Time

  • Legislación

    Conozca los siete pasos que se realizan durante un proceso de reorganización ante Supersociedades

  • Gastronomía

    A subasta colección privada de whisky que costaría alrededor de US$10 millones

  • Hacienda

    Segunda ponencia de la reforma tributaria tendría impuesto a compras por internet

  • Bolsas

    El dólar sigue a la baja a la espera de las decisión de la Reserva Federal

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co