.
EDUCACIÓN

Fundación Caminos celebra la Navidad con 40 niños del barrio Santa Fe

jueves, 17 de octubre de 2019
Foto: Fundación Caminos

El evento se realizará el 24 de noviembre en el Colegio Gimnasio Los Andes

Laura Neira Marciales

Navidad es una fecha especial en la que las personas comparten el tiempo con su familia y amigos, sin embargo, hay quienes buscan pasar un rato ayudando a otros o a poblaciones vulnerables.

Desde hace más de ocho años, la Fundación Caminos Conectando Sueños realiza ‘Villa Navidad’, un evento que busca no solo divertir a los niños del barrio Santa Fe, sino empoderarlos y mostrarles una realidad distinta.

Laura Duarte, cofundadora y coordinadora de voluntarios de la fundación, explicó que “estos espacios nos ayudan a empoderar a los niños y a romper con los ciclos de pobreza en los que viven por medio de actividades lúdicas y educativas”.

Por su parte María Paula Neira, cofundadora y coordinadora administrativa de Caminos, resaltó que “Villa Navidad, junto con las demás actividades que les hacemos durante el año, busca celebrar esta festividad de una manera diferente y dejar a un lado el asistencialismo al que están acostumbrados los niños, para que valoren el tiempo que les regalan los padrinos y voluntarios, además de entender que los sueños y objetivos se consiguen con esfuerzo y trabajo”.

Por esa razón, afirman que en el evento los padrinos no entregan regalos a los niños sino que el regalo son ellos, su amor y tiempo, así como la dedicación de los voluntarios.

Este año el evento se realizará el 24 de noviembre, de 8 a.m. a 3 p.m. en el Colegio Gimnasio Los Andes, entidad que se vinculó a esta iniciativa desde hace tres años.

LOS CONTRASTES

  • María Paula NeiraCofundadora y coordinadora administrativa Fundación Caminos

    “Queremos que los niños valoren el tiempo que les regalan los padrinos y voluntarios, además de entender que los sueños y objetivos se consiguen con esfuerzo y trabajo”.

  • Laura DuarteCofundadora y coordinadora de voluntarios Fundación Caminos

    “Estos espacios nos ayudan a empoderar a los niños y a romper con los ciclos de pobreza en los que viven por medio de actividades lúdicas y educativas”

Las líderes de la fundación aseguraron que hay diversas formas de participar y ayudar. “Cada Villa Navidad tiene una temática distinta y trabajamos con 40 niños del barrio Santa Fe, a los que les buscamos un padrino que quiera compartir un día junto a ellos y que además, si quieren, después se vinculen a nuestro grupo de voluntarios para apoyar en todas las actividades académicas y lúdicas que tenemos en el año”, afirmó Neira.

Duarte agregó que “también buscamos voluntarios para que nos apoyen en las actividades del día, quienes asimismo tienen las puertas abiertas para que se unan a nuestra labor después del evento”, y agregó que “para quienes no puedan ir, pero aún así quieran ayudarnos con la organización del evento, tenemos la posibilidad de comprar unos bonos con los que pueden donar desde $20.000”.

Por otro lado, Neira asevero que “es importante que quienes decidan inscribirse o quieran hacer parte de nuestro grupo de voluntarios se comprometan con los proyectos, pues con estas pequeñas acciones de respeto y dedicación también le enseñamos a los niños a ser mejores personas en su día a día”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Judicial 17/06/2025

Desde mediados de 2009, empezaron a atacar embarcaciones humanitarias hacia Gaza

En mayo de 2010 la embarcación “Mavi Mara” fue atacada, allí fallecieron 10 personas y generó la ruptura de las relaciones entre Turquía e Israel

Ambiente 17/06/2025

La reserva natural de la ILC, una de las claves para la cadena de la producción de rones

En 270 hectáreas, la reserva alberga 18.880 robles blancos colombianos, que son los árboles que se utilizan para los barriles donde se añeja el Ron Viejo de Caldas