.
EDUCACIÓN

Educadores que inspiran, un reconocimiento a las nuevas prácticas pedagógicas en tiempos de crisis

jueves, 19 de noviembre de 2020
Foto: Fundación Compartir

Hoy a partir de las 5:00 p.m. se realizará el reconocimiento a los educadores participantes en la iniciativa en cada una de sus categorías

Ximena González

La pandemia del covid-19 afectó a muchos sectores y el de la educación no fue la excepción. La crisis hizo que los hogares se convirtieran en los nuevos ambientes de aprendizaje y llevó a maestros y directivos docentes a replantear su quehacer, aprendiendo a resignificar los aprendizajes de los estudiantes desde el hogar y a reconocer otras didácticas y formas de comunicarse.

Y es que en este contexto, sin duda los docentes han debido proponer nuevas miradas sobre la forma en que enseñan y la labor que realizan. Es por eso que con el fin de reconocer su labor, la Fundación Compartir creó la iniciativa ‘Educadores que Inspiran’.

Con esta esta iniciativa, la entidad busca exaltar la labor de maestros, directivos y docentes que buscan resignificar la educación y desarrollar nuevos métodos de aprendizaje en época de crisis, liderando y contribuyendo a garantizar para todos la permanencia, el desarrollo de competencias y la motivación para seguir aprendiendo a pesar de las circunstancias.

En ese sentido, Luisa Gómez Guzmán, presidente de la Fundación Compartir destacó que, “en la búsqueda permanente de soluciones contra la inequidad del país, entendimos que, en vez de darles a las comunidades desprotegidas un minuto de felicidad, la educación les podría permitir ser exitosas de por vida. Por eso, queremos reconocer y resaltar a los educadores que con sus experiencias y prácticas pedagógicas inspiran la educación del futuro”.

Las categorías de postulación a este reconocimiento fueron tres: maestros individuales, colectivos o redes de maestros, docentes de apoyo y/o orientadores; categoría rector y su establecimiento o institución educativa.

‘Educadores que inspiran’, recibió en total 543 experiencias de 24 entidades territoriales del país, de las cuales 140 fueron rurales y 403 urbanas, y hoy jueves 19 de noviembre a las 5:00 p.m., por medio de un evento virtual, se realizará el reconocimiento a los educadores, en cada una de sus categorías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Salud 20/06/2025

Champú en barra, una alternativa sostenible que conquista terreno en Colombia

Este producto de aseo personal ha ganado popularidad y reconocimiento por ser sostenible y natural, pero enfrenta grandes retos regulatorios en Colombia

Ambiente 20/06/2025

Los utensilios de bambú está entre las alternativa amigable con el medioambiente

Algunas especies de este árbol crecen entre 10 y 20 centímetros por día, esto ayuda a la autopoblación y al reemplazo del plásticp

Judicial 17/06/2025

Desde mediados de 2009, empezaron a atacar embarcaciones humanitarias hacia Gaza

En mayo de 2010 la embarcación “Mavi Mara” fue atacada, allí fallecieron 10 personas y generó la ruptura de las relaciones entre Turquía e Israel