TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Responsabilidad Social

  • Con la operación del Metro de Medellín se evitaron 235 muertes

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Responsabilidad Social

Con la operación del Metro de Medellín se evitaron 235 muertes

Miércoles, 31 de agosto de 2016

Carlos Rodriguez Salcedo - crodriguez@larepublica.com.co

Mario Tobón González, gerente social de la empresa, explicó que para medir estos números usan una metodología en la que se supone qué pasaría en caso de que no existiera el transporte público integrado y la gente se movilizara en el tradicional. “Lo que hacemos es teniendo una línea base con los indicadores que se manejan en el transporte público convencional en cuanto a emisión de contaminantes y los efectos que tienen en la salubridad”, explicó el directivo.

También se tienen en cuenta datos como los de accidentalidad vial y se comparan los dos escenarios. Con esto, además de las muertes evitadas, encontraron que se restaron 23 admisiones hospitalarias por enfermedades cardiovasculares y 1.255 enfermedades como tos o bronquitis en los niños. Estos números generaron un beneficio social por $1,4 billones, una cifra que, por ejemplo, es $300.000 millones más que las ganancias que logró Ecopetrol en el primer semestre de este año.

La operación del metro también permitió que se dejaran de emitir casi 200.000 toneladas de CO2, con lo que se estimó un beneficio social por $19.941 millones. La cifra se alcanzó gracias a la puesta en marcha de energías limpias para la operación del sistema. Por ejemplo, se redujo el consumo energético con el cambio de la iluminación y los buses de las líneas 1 y 2 operan con gas vehicular.

El consumo de agua también cayó, pues hubo una disminución de 34 metros cúbicos por millón de pasajeros movilizados. “Hubo una optimización en el consumo de agua en todas las actividades realizadas en la empresa”, se destacó en el informe. Además, 222.253 kilogramos de los 389.012 kilogramos de residuos que se generaron fueron catalogados como reciclables aprovechables.

El documento resaltó que, durante el año pasado, la inversión ambiental fue de $9.675  millones. Además, se presentaron 1.648 sketchs teatrales, que refuerzan la cultura ciudadana, y se realizaron 59 conciertos en plazas y estaciones del sistema. Todo este trabajo se vio apoyado por la labor que realizaron 100 guías educativos para promover la cultura ciudadana al interior del transporte.

“Son personas formadas para ser pedagogos de los usuarios y están ubicadas en las estaciones del sistema. Nos han ayudado en el buen comportamiento y en su buen uso. Pero, adicional a eso, parte de esos guías nos ayudan a visitar a las instituciones educativas que están en la zona de influencia del sistema y los visitamos con el ánimo de formar a los jóvenes en sus valores”, detalló el Gerente social.

Durante 2015, el metro recibió 140 visitas con 2.992 asistentes. La mayoría fueron del país, aunque también llegaron 62 internacionales. “Vienen a conocer pero también hay un gran número de visitantes que dentro de su agenda de ciudad incluyen visitas al Metro. Lo más novedoso es cómo se ha generado un vínculo ciudadano con el sistema”, dijo Tobón.

258,1 millones de pasajeros

El informe también reveló que el año pasado el sistema movilizó 258,1 millones de pasajeros, un aumento de 9,82% respecto a las personas que viajaron en 2014. El uso de la tarjeta cívica generó ahorros hasta por $8.214 millones en los clientes frecuentes y $2.868 millones en los estudiantes.

La inversión que realizó la compañía en las actividades dentro del sistema llegó a $56.000 millones. La red de recarga externa pasó de 18 a 434 puntos y se instalaron 43 nuevos torniquetes para agilizar el ingreso de los usuarios. 

La opinión

Mario Tobón González
Gerente social del Metro de Medellín
“Los guías son personas formadas para ser pedagogos de los usuarios y están ubicadas en las estaciones del sistema. Nos han ayudado en el buen comportamiento”.

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Responsabilidad Social

MÁS
  • Tecnología

    Personas con dificultad de aprendizaje contarán con una nueva aplicación

    Se trata de un nuevo desarrollo ejecutado por la Fundación Mapfre

  • Deporte

    Codensa y Movistar, entre las firmas que impulsan el uso de bicis

    Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Alcaldías preparan actitividades culturales para celebrar esta fecha.

  • Salud

    La Patrulla Aérea Civil Colombiana realizará nueva brigada médica en Sucre

    La jornada será gratuita.

Más de La República

  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Industria

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?
  • Legislación

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía
  • Comercio

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan
  • Energía

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co