.
EDUCACIÓN

Buscan recaudar fondos para el Instituto de Niños Ciegos y Sordos del Valle

jueves, 16 de agosto de 2018

El Instituto realizará el próximo 21 de noviembre el evento “Luz en la sombra y palabra en el silencio”.

Ximena González

Desde hace 78 años nació en Cali el Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, una organización sin ánimo de lucro, de carácter privado, que brinda oportunidades de habilitación y rehabilitación a niños con discapacidad visual y auditiva desde edades tempranas.

Durante estas casi ocho décadas de labor, por el Instituto han pasado más de 3.211 niños y sus familias. Actualmente se encuentran matriculados 146 niños y niñas; de los cuales 70 presentan discapacidad auditiva y 76 discapacidad visual.

“No existe en el suroccidente del país ninguna otra institución que maneje el lenguaje oralista para la rehabilitación y habilitación de los menores con discapacidad auditiva. Nosotros sabemos que sí se puede, y lo venimos demostrando con cientos de niños sordos que aprenden a hablar con nosotros”, dijo Pedro Pablo Perea, director del Instituto.

Por ello, con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de estos niños y sus familias a través del desarrollo de diferentes programas, el Instituto realizará el próximo 21 de noviembre el evento “Luz en la sombra y palabra en el silencio”, en el que presentará cómo, con sus espacios, programas y profesionales, logra la transformación de los niños con discapacidad visual y/o auditiva y de sus familias, para vencer la barrera de la discapacidad y convertirla en oportunidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Educación 30/11/2023 Aliados que aportan al desarrollo de las comunidades con cooperación internacional

A través de sus embajadas, diferentes gobiernos centran en temas como la sostenibilidad, la paz, la educación y asistencia humanitaria

Ambiente 30/11/2023 Recomendaciones para una Navidad más sostenible y reducir el impacto al ambiente

Entre los consejos está ser mesurado con las compras, decorar con luces LED, reciclar papel regalo y dar regalos más sostenibles