Japón y Corea del Sur se sitúan en el segundo lugar, con 190 destinos sin visa, consolidando así la posición de la región como referente en movilidad global
La Cancillería brilla por sus escándalos, quien debería estar defendiendo con firmeza nuestra reputación internacional, ha sido reducido a una pugna por pasaportes, los méritos han sido reemplazados por lealtades políticas
La Cancillería uruguaya, liderada por Mario Lubetkin, reconoció que “se han reportado dificultades para el estampado de visas de larga estadía”
La cancillería de Uruguay intenta solucionar el problema de los pasaportes para que estudiantes becados sean ingresados en Francia y Alemania
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, aseguró esta semana que el Gobierno está dispuesto a resolver y corregir las razones por las el documento no está siendo admitido en estos países
Solo tres países de América Latina se encuentran entre los que necesitan el documento para entrar al país: Haití, Nicaragua y Cuba
Varios países ofrecen los llamados "visados de oro", y algunos incluso conceden la plena ciudadanía a los extranjeros mediante "pasaportes de oro"
Los pasaportes que tienen más acceso a países alrededor del mundo son Singapur, Japón y Corea, pero el americano no figura en los primeros 15 del listado
Según el portal de la consultora, FCM Travel, con su documento nacional tiene prohibida su entrada a Myanmar, en el sudeste asiático
El estudio rastreó las libertades globales en 227 países y territorios de todo el mundo, utilizando datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata)
México, Australia y Estados Unidos tuvieron los costos de pasaporte más altos, US$353,90, US$346,00 y US$252,72 respectivamente.
En contraste, los ciudadanos que tienen mayores barreras de acceso a otros países provienen de la región de Oriente Medio
La empresa se ha presentado en varias convocatorias en la Cancillería para la elaboración de la documentación para salir al exterior
El sistema empezará a funcionar como prueba en una de las terminales de Changi, y progresivamente en todo el aeropuerto
El ranking, publicado por la consultora de inmigración Henley & Partners, utiliza datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo
A los organismos encargados de hacer cumplir la ley les preocupa que se facilite la actividad delictiva y estén plagados de corrupción
La Ocde, afirmó que los programas pueden ayudar a los delincuentes a “perpetrar fraudes masivos y blanquear productos del delito"