• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Fracking
  • comisión de expertos
  • Alberto Carrasquilla
  • Regla fiscal
  • Vías terciarias
  • Miniso
  • Gota a gota
  • Bancos
  • Analistas

  • El dilema del salario mínimo

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%

Analistas

El dilema del salario mínimo

Sábado, 2 de marzo de 2013

Si preguntas: ¿cómo atacar la pobreza?  Una respuesta común para atacar la pobreza es subir el salario mínimo. Hacer que los empleadores paguen más. Así sube el ingreso de más personas y listo. Pero, ¿será?

 
Esta idea genera controversia entre economistas y políticos en cualquier sociedad. La literatura y las batallas legislativas son extensas. En Estados Unidos, desde que se aprobó el Fair Labor Standards Act en 1938 – donde se establece el salario mínimo federal-, la controversia y el salario mínimo no han parado de subir. 
 
¿Cómo funciona? El gobierno federal lo que hace es establecer el salario mínimo en la mayoría de los tipos de trabajos. Los estados pueden imponer un salario mínimo por encima, pero no por debajo del federal. Lo que quiere decir que los empleadores, en la mayoría de los trabajos, tienen que pagar como mínimo ese pago por hora. 
 
El debate vuelve a primera plana con la propuesta reciente del presidente Obama. Pidió al Congreso Federal subir el salario mínimo de US$7.25 actual a US$9 dólares por hora. Él dice que ninguna persona que trabaja tiempo completo debe estar viviendo en la pobreza. Con la subida del salario mínimo ayudará a subir el ingreso de millones de familias. 
 
Aquí entra la controversia. Mientras un bando como Paul Krugman o John Schmitt del Center for Economic and Policy Research dicen que no reduce el empleo y ayuda a familias salir de la pobreza, otros no lo ven así. 
 
David Neumark de la Universidad de California, y que ha hecho extensos estudios sobre el tema, dice que hay evidencias suficientes que muestran que el salario mínimo causa algún tipo de desempleo, especialmente en aquellos con menos habilidades. 
 
O sea, unos ganan y otros que pierden. Algunos verán subir su ingreso US$1.75 por hora, al costo de que aquellos con menos educación y menos habilidades no tendrán aumento, incluso pueden tener cero ingreso. ¿Por qué? si la demanda no sube lo suficiente para justificar contratar, ¿contratarías si te obligan a pagar más?  
 
Los defensores del salario mínimo y su aumento responderían que lo empleadores pueden subir los precios, cortar salario a los que más ganan, tener menos ganancias, o ser más eficientes. Pero, los resultados actuales están en su contra. El salario mínimo se elevó en julio de 2007 de US$5.15 a US$7.25. Van más de cuatro años y cerca de uno de cada cuatro entre las edades de 16 y 19 años están desempleados. Parece que los negocios no siguieron esa receta para cubrir la subida.
 
Subir el salario mínimo, ¿ayuda a disminuir la pobreza? Es controversial. Para algunos sí, para otros no. En Estados Unidos las pruebas muestran que un sector de la población se afecta, especialmente aquellos con menos habilidades y que necesitan trabajar. 
 
El dilema está en si el costo que produce el salario mínimo en un sector vulnerable de la población laboral se justifica ante el potencial beneficio de una mayoría. 
 
Toma nota. 
MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 3

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’

  • 4

    Allianz Colombia otra de las compañías que le dice no a la Selección Colombia

  • 5

    Gilinski también compra el portal Primera Página y lo fusiona con Dinero

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Analistas

MÁS
  • Analistas

    El Estado como inversionista

  • Analistas

    Agenda investigativa: Turbulencia política y fragilidad fiscal

  • Analistas

    Equidad restringida

Más de La República

  • Transporte

    Supertransporte encontró 88 irregularidades en empresas que prestan servicio de transporte fluvial en embalses

    Supertransporte encontró 88 irregularidades en empresas que prestan servicio de transporte fluvial en embalses
  • Deportes

    La carrera de Downhill Devotos de Monserrate busca ganar Guinness Record

    La carrera de Downhill Devotos de Monserrate busca ganar Guinness Record
  • Bancos

    La Fiscalía General incautó más de $300 millones del ‘gota a gota’ durante 2018

    La Fiscalía General incautó más de $300 millones del ‘gota a gota’ durante 2018
  • Energía

    Pdvsa planea expulsar varios ejecutivos estadounidenses de junta directiva de Citgo

    Pdvsa planea expulsar varios ejecutivos estadounidenses de junta directiva de Citgo
  • Legislación

    Expertos en tierras se reunirán este martes para atraer inversionistas al campo colombiano

    Expertos en tierras se reunirán este martes para atraer inversionistas al campo colombiano
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co