MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde hoy lunes 28 de marzo hasta el domingo 3 de abril, más de 2.000 museos en Colombia y el mundo podrán dar a conocer sus actividades. “Usando el hashtag #MuseumWeek, entidades culturales de todo el mundo compartirán contenidos relacionados con su quehacer, bajo una óptica divertida, lúdica y participativa”, explicó el Ministerio de Cultura mediante un comunicado.
En esta nueva edición de #MuseumWeek, se definieron siete temáticas para trabajar por día, y son las siguientes, según lo explicó el Mincultura.
Lunes, 28 de marzo: #secretsMW #Secretos, los secretos de los museos, lo que muy pocos saben acerca de ellos.
Martes, 29 de marzo: #peopleMW #Gente, los recuerdos de la visita, objetos como tazas, libros y postales de las instituciones.
Miércoles, 30 de marzo: #architectureMW #Arquitectura, la historia del edificio y sus alrededores, espacios emblemáticos.
Jueves, 31 de marzo: #heritageMW #Patrimonio, una oportunidad para destacar la razón de ser de la institución: Arte, historia, etnografía y más.
Viernes, 1° de abril: #futureMW, detalles para visitar las instituciones de manera grupal o familiar, además una buena oportunidad para que el público comparta su experiencia.
Sábado, 2 de abril: #zoomMW, obras, colecciones, espacios. El día para que el público comparta lo que más le ha gustado al visitar estas instituciones.
Domingo, 3 de abril: #loveMW, poses, memes y selfies del público en las instituciones, un excelente un momento para que el público interactúe.
El público colombiano también puede seguir esta actividad especial mediante las siguientes cuentas en Twitter: @mincultura, @museonacionalco, @QuintaBolivar, @Mindependencia, @museocolonial y @MIStaClara.
El torneo es considerado el más importante de Colombia y uno de los principales en América Latina. Fue incluido en el calendario del Korn Ferry Tour en 2010
La empresa alemana de ropa deportiva generó un beneficio operativo de US$59 millones en el cuarto trimestre tras una pérdida de 2024
Los favoritos del suramericano Sub-20 serían Brasil, Argentina y Venezuela, Colombia y Chile terminarían el top cinco