.
OCIO

Triunfos colombianos en el Giro de Italia generaron 304 trinos por hora

viernes, 13 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

El furor que despertaron a finales de mayo los ciclistas colombianos en el Giro de Italia por su épico desempeño, desataron una verdadera ola en redes sociales que generó 304 trinos por hora en Twitter. Además, el canal que transmitió la hazaña en directo, Espn, disparó su rating desde la etapa 12.

Así lo muestra un estudio realizado por Research y Sports Marketing, que midió el comportamiento de redes sociales y medios de comunicación durante el certamen que se hizo en el país de la bota y en el que el boyacense Nairo Quintana se quedó con la victoria y el antioqueño Rigoberto Urán ocupó el segundo lugar, además de Julián Arrendondo que se llevó el premio de montaña.

La directora de Research, Olga Gaitán explicó que son más de 265.000 las menciones que hay en la red Twitter, además de 2.587 noticias y 7.668 videos sobre estos ciclistas.

Según el estudio, las menciones no solo fueron manifestando el orgullo nacional sino también salieron a relucir comentarios indirectos que vinculan la gestión del Gobierno y el escándalo político.

El beneficio de las marcas
El triunfo de estos deportistas colombianos también benefició a las marcas, pues la ganadora del Giro de Italia fue Movistar, la cual patrocina al equipo que pertenece Nairo Quintana.

La directora de SportsMarketing, Carolina Jaramillo, dijo esta investigación arrojó que la marca Movistar logró crear un vínculo emocional con los espectadores y esa fue una de las razones para que obtuviera el mayor número de menciones.

Jaramillo afirmó que no solo en el exterior es cuando los deportistas se forman y crecen, sino que también la dimensión deportiva de estos ciclistas son las marcas, transmisores de valores, imágenes que venden, que acercan y que le hablan al consumidor.

Fueron además tres lo hechos que más generaron conexión con los aficionados colombianos. El primer pico se dio del 21 al 23 de mayor, cuando Urán se ganó la etapa contrarreloj, pasó a ser el líder y se vistió con la ‘Maglia Rosa’. El segundo de ellos fue cuando Quintana demostró su supremacía en la montaña, el 27 y 28 de mayo, y en la etapa 16 se puso al frente de la clasificación general. Y el último, del 28 de mayo al 2 de junio, estuvo influido por tres hechos: Arredondo como ganador de la montaña, y Nairo y Rigoberto haciendo el uno-dos del Giro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 01/12/2023 Parque temático Divercity reabre sus puertas en Bogotá tras su cierre en la pandemia

La gestión del parque proporciona un área de entretenimiento para los adultos mientras los niños disfrutan jugando y explorando diferentes roles profesionales

Comercio 29/11/2023 Cuatro clubes de Colombia quedaron en la lista ‘The World’s 100 Best Clubs’ de 2023

Colombia fue el único país latinoamericano con cuatro clubes enel listado ‘The World’s 100 Best Clubs’, que fue liderado por Ibiza en una ceremonia en España

Cultura 30/11/2023 En la Residencia de la Embajada de Chile llevó a cabo una exposición de arte y cóctel

Se reunieron numerosos galeristas, al igual que empresarios y socialités colombianos relacionados con el sector, además de las cuatro galerías de arte más reconocidas de Chile