.
CULTURA

Transmilenio ya cuenta con ocho biblioestaciones con más de 8.000 libros

viernes, 22 de diciembre de 2017

El programa que busca estimular el hábito de lectura en los bogotanos ya tiene 50.000 afiliados.

Melisa Echeverri

Transmilenio apuesta a promover el hábito de la lectura en sus pasajeros y las biblioestaciones son la forma de materializar este proyecto. La empresa desarrolló la campaña ‘La lectura se mueve’, con la que tiene habilitados ocho puntos de lectura dotados con más de 8.000 textos de todos los géneros literarios y la colección Libro al Viento.

La campaña es una de las estrategias pedagógicas de Transmilenio para fomentar el sentido de pertenencia de los cuatro millones de ciudadanos que utilizan diariamente este sistema de transporte.

La educación es otro componente clave de este proyecto, pues con las biblioestaciones se pretende aumentar el índice de lectura de los bogotanos de 3,2 libros por año y reducir el analfabetismo de 2% a 1,6%, una de las metas que se propuso el alcalde Enrique Peñalosa.

LOS CONTRASTES

  • Alfredo SarmientoDocente de la Universidad de Los Andes

    “Las biblioestaciones pueden ser muy efectivas en horas valle, cuando haya posibilidad de leer cómodamente en el transporte público”.

Las biblioestaciones están abiertas de lunes a viernes entre las 3:00 p.m. y las 8:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Las estaciones que cuentan con estos puntos son Portal Usme, Estación de Ricaurte, Estación San Diego, Portal ElDorado, Portal Américas, Portal Suba y Portal Sur, Hasta el momento, hay 50.000 afiliados.

El proceso de inscripción solo requiere llenar un formulario, poner dos referencias personales y esperar la llamada de Fundalectura para verificar los datos. Luego de ocho días hábiles, debe reclamarse el carné en el lugar donde se solicitó.

Este modelo de bibliotecas en sedes del transporte público también existe en España. En Madrid, se crearon los Bibliometros, pequeños puestos en las principales estaciones del metro que permiten tomar prestado hasta dos libros durante 15 días, con opción de renovación para otros 15 días.

Para tener acceso a un texto es necesario presentar un carné. La devolución es aún más sencilla, pues se puede retornar el libro en cualquiera de los puntos de Bibliometro, así no sea en el que se tomó prestado, y solo es necesario depositarlo en un buzón.

ARTÍCULO RELACIONADO

Bibliotecas en el Transmilenio

“En muchos países, la gente utiliza el tiempo de transporte para ponerse al día, leer e incluso estudiar. Las biblioestaciones son buena idea porque normalmente el acceso a bibliotecas es muy limitado para personas de escasos recursos en Bogotá y tienen que movilizarse para ir. Además, en las horas valle los usuarios pueden aprovechar para leer”, aseguró Alfredo Sarmiento, docente de la Universidad de Los Andes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 28/11/2023 Cantina la 15 y Theatron, entre el top 100 de los mejores clubes y discotecas del mundo

La gala de los Golden Moon Awards, coronada por Ibiza, nombró a varios bares latinoamericanos de Colombia, además de México, Brasil y Argentina

Espectáculos 01/12/2023 Fundación Juan Pablo Gutiérrez cáceres celebró Cena de Gala para recaudar fondos

El evento tuvo como fin la recaudación de fondos para el financiamiento de las becas de posgrados en el país

Moda 28/11/2023 Tendencias decorativas que se mantienen y tendencias que se van para esta Navidad

Unas fiestas sofisticadas, tradicionales, con un toque rústico y corazón sostenible, estas son las preferencias para decorar la Navidad