.
OCIO

“Tenemos que aprender a hacer buenos tráilers”: Ricardo Darín

lunes, 1 de agosto de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Fue la estrella más brillante de las decenas de invitados especiales que hace tan sólo algunos días se reunieron en Punta del Este (Uruguay), donde se realizó la entrega de los Premios Platino, donde fue homenajeado por su larga trayectoria con el Premio Platino de Honor.

¿Cómo ve la iniciativa de los Premios Platino al Cine Iberoamericano?
Ojalá se sostengan en el tiempo y que de la confianza, el empujón, el estímulo y el contacto entre todos nosotros los involucrados en el cine iberoamericano. En la era de las redes sociales, donde creemos que estamos comunicados porque entramos en contacto con nuestros amigos vía chat, encontrarnos como también nos está pasando a nosotros. Si los Platino consigue la visibilidad que persigue, yo creo que es la mejor oportunidad de dejar de sentirnos menos en el cine, porque aquí hay mucho talento, en todas las áreas. 

¿Qué tanto ha contribuido Hollywood al problema del cine Iberoamericano?
Creo que nos han hecho bajar la guardia, por el tema de la confianza, y esto lo han hecho con los presupuestos multimillonarios, con los cuales nos confunden, porque nos hacen pensar que la creatividad está directamente relacionada con los presupuestos, lo cual no es cierto. Pasa lo mismo con el tema de ser más rico para ser más felices, lo cual tampoco es cierto. Hemos recibido algunos ataques y los seguimos recibiendo, no hace falta que demos nombres, y ojalá que iniciativas como los Premios Platino eleve la confianza, la energía aumente y nos demos cuenta que Iberoamérica no tiene que envidiarle nada a nadie. Hacer una buena película no significa poner US$150 millones  y las pruebas están a la vista y lo vemos en la cartelera de cine. 

¿Qué deberíamos aprender?
La masa presupuestaria puesta al servicio de la promoción y los departamentos, que son geniales, encargados de hacer los tráilers de las películas, hacen que cuando te sientas en una butaca a ver una película, sea cual sea, y te pasan la cola de todas las cintas norteamericanas que están por venir, las querer ver todas, y muchas veces las miras para darte cuenta de que lo mejor estaba en el tráiler. Los aplaudo, son geniales e inteligentes, pero nosotros no tenemos por qué achicarnos, y tenemos que aprender a hacer buenos tráilers.

¿Preparado para su siguiente película?
En septiembre empezaremos a rodar ‘La cordillera’, de Santiago Mitre, que se realizará entre Chile y Argentina. Es muy interesante la historia, porque es la excusa de una cumbre latinoamericana que permite ver lo que es la parte interna del poder, lo que me pareció muy interesante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 15/04/2025

El golf tendrá una competencia de equipos mixtos en Juegos de Los Ángeles 2028

La prueba se disputará a 36 hoyos, divididos en dos rondas de 18 hoyos, con un máximo de un equipo por país

Moda 15/04/2025

El valor de mercado de la marca de moda Hermès superó el del conglomerado Lvmh

Hermès ha superado la caída de la demanda de bienes de lujo mejor que sus rivales, atendiendo a los más ricos

Construcción 16/04/2025

Una empresa española construirá el nuevo circuito de Fórmula 1 de Madrid este mes

La inclusión de un nuevo circuito dentro de los límites de la ciudad de Madrid forma parte de la tendencia actual de la Fórmula 1 de llevar las carreras a los centros de población