MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por los problemas de imagen que atraviesa la feria, los afectados han sido los emprendedores que participan con sus locales
Un extrabajador de la feria de arte, emprendimiento y diseño, Buró, fue el protagonista de la mayor crisis reputacional que vive ese evento. El principal resumen es que el joven Diego Matiz, ofreció una pizza que era suya (dada a él por Buró), pero decidió cederla a un portero que al igual que él llevaba varias horas de trabajo continuo. La gerente y propietaria de Buró, María Alejandra Silva, negó que Matiz entregara su trozo de pizza y todo esto terminó en una polémica en redes sociales.
La feria hasta el momento es la más afectada, pues ha sido trending topic en Twitter, e incluso en otras redes generó una lluvia de críticas sobre Silva, y por ende en Buró.
A causa de todo lo que pasó durante el jueves en redes, tanto los emprendedores que pagan un espacio en la feria, como marcas externas que hacen parte de las comidas rápidas y la pizza, cada uno tuvo una acción por el momento.
¡Queremos que quede claro que #LaPizzaEsParaTodos! ¿Nos acompañan a repartir 🍕 hoy a las 5:00 p.m. en la Carrera 9 #76 Bogotá? @JenosPizza @mipapajohns @dominospizzacol @ArchiesCO #Pizza
— Pizza Hut Colombia (@PizzaHutBogCol) July 15, 2021
En el primer caso, más de 150 emprendedores que están en Buró, enviaron mensajes desde sus redes invitando a las personas a que más allá de la polémica y aunque no comparten la posición de la gerente del evento, recuerdan que ellos están con sus historias ofreciendo un producto que no tiene que ver con la postura de María Alejandra Silva.
Del lado de marcas de pizza, algunos llegaron hasta el gimnasio moderno y ofrecieron rebanadas gratis a quienes estuvieran cerca al lugar donde se desarrolla Buró; tal como lo anunciaron en redes Pizza Hut y Jeno's Pizza.
El libro salió a la venta el pasado 5 de diciembre, días después de que se subastara la primera edición de la segunda parte de 'Don Quijote'
Los hinchas comienzan a prepararse para la esperada final del fútbol colombiano entre dos equipos con altos ingresos en 2022: el DIM y el Junior de barranquilla
El concepto arquitectónico lo ha implementado Apple, con su establecimiento en forma de cubo y transparente en Estados Unidos