.
DEPORTES

Nuevo complejo del ATP 500 de Acapulco requirió una inversión de US$50 millones

martes, 22 de febrero de 2022
La República Más

Se necesitaron estudios minuciosos para medir la dirección del viento, la geología de la zona, la orientación del sol, entre otros

El Economista - Ciudad de México

Se tiene una nueva Arena y para llamarla ‘hogar’ se empieza a habitar con tenistas de la talla de Rafael Nadal, en su condición como máximo ganador de Grand Slams (21), Alexander Zverev, campeón defensor del Abierto de Acapulco, Daniil Medvédev, número dos del mundo y Stefanos Tsitsipas, el griego que mostró empatía con la cultura mexicana desde su primera visita en el 2021. La lista de jugadores de la actual edición 29 del torneo se amplía con nombres que se ubican entre los 100 mejores del mundo.

La nueva estructura se levantó con principios de versatilidad, multifuncionalidad, visión a futuro y estudios minuciosos del entorno como la dirección del viento, la geología de Acapulco, la orientación del sol, análisis de isóptica y el eco de los sonidos dentro de las canchas. La inversión para construir todo el complejo deportivo y de espectáculos en 8 hectáreas fue de US$50 millones y fueron necesarios 3,000 planos del proyecto. No hubo licitaciones, el arquitecto José de Arimatea Moyao recibió la invitación directa de Mundo Imperial y Autofin México, los propietarios.

La experiencia avala las razones. El arquitecto Moyao fue responsable de varias remodelaciones en la ciudad de México como la del Palacio de los Deportes cuando empezó a albergar oferta de entretenimiento con Ocesa. Alejandro Soberón Kuri, Director General de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) le dio el proyecto de adecuación del Foro Sol como circuito para la Fórmula 1. Las canchas de tenis del club alemán también tuvieron de su creatividad para albergar la Copa Davis y sus diseños han tocado los grandes conciertos del país al construir con estructuras tubulares desmontables espacios de conciertos para recibir a Madonna, Paul McCartney, Pink Floyd y los Rolling Stones.

“No existe otro recinto en Latinoamérica con estas características. La Arena GNP Seguros es la mejor del mundo con su versatilidad, funcionalidad, se usará para otro tipo de eventos como conciertos. Estudié (desde oficina) recintos de tenis en el mundo, no viajé, sólo visité con Raúl Zurutuza el Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins, que es desmontable para el Miami Open. Admiro la estructura del Allianz Arena de Alemania por su versatilidad, flexibilidad e imagen minimalista y mi proyecto de Acapulco”, responde a El Economista el arquitecto.

En total, este escenario tiene capacidad para 10,400 personas para el tenis y 13,000 asistentes para otros eventos de entretenimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 14/06/2025

Abicalçados realizó showroom exclusivo por medio del programa Brazilian Footwear

Con el evento se refuerza la alianza entre la industria del calzado de Colombia y Brasil. Se sigue consolidad como un eje estratégico

Deportes 11/06/2025

Colombia empató 1-1 contra Argentina en un duelo clave por llegar al Mundial 2026

Con dos fechas restantes, la 'tricolor' está ubicada en el sexto lugar con 22 puntos tras cinco victorias, siete empates y cuatro derrotas luego de 16 partidos

DEPORTES 12/06/2025

Los campeones de Wimbledon recibirán un premio récord de US$4,07 millones

Los jugadores de singles que superen la primera ronda recibirán US$89.000, cerca de 10% más que el año pasado