MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Basados en una tecnología sostenible, buscan competir con Tesla mientras complacen las exigencias de los ejecutivos del futuro
Daimler AG buscó a expertos de su equipo de Fórmula 1 que batió récords para producir un prototipo eléctrico que puede ayudar a llevar la lucha del sector a una en la que pueda defenderse de Tesla, a otro nivel.
El Eqxx, presentado en el CES de Las Vegas, puede conducir más de 1.000 kilómetros (621 millas) con una batería de la mitad del tamaño del EQS de Mercedes-Benz, su actual vehículo eléctrico insignia, dijo el fabricante el lunes. La tecnología de batería del sedán se implementará en los autos compactos de la compañía a partir de 2024.
“Este no es un auto de exhibición, sino un protagonista del desarrollo tecnológico”, dijo Markus Schaefer, jefe de desarrollo y adquisiciones de Daimler, en una entrevista. “Mercedes ha trabajado duro en los últimos años; nuestra ambición es no solo mantener el ritmo, sino estar en la cima del juego”.
Mercedes tiene el objetivo de vender solo autos totalmente eléctricos para 2030 y prometió defender su posición como el mayor fabricante de autos de lujo del mundo con un plan de gasto acelerado de 40.000 millones de euros (US$45.000 millones). La compañía presentó este año el EQS, el hermano eléctrico de la Clase S, que cuenta con un rango de manejo líder. La batería del sedán presenta una nueva química desarrollada con la ayuda de expertos en Fórmula 1 de la división de trenes motrices de alto rendimiento de Mercedes-AMG.
“Este proyecto trataba de derribar barreras para que nuestros diseñadores trabajaran en equipo en diferentes áreas y una variedad de áreas”, dijo Schaefer.
Se estima que las actividades en grupos grandes aumentaron 13% y se registraron tres veces más pausas en los ejercicios individuales
Los episodios 1 y 2 serán estrenados en las salas de cine el 10 de abril de este año en Colombia y Latinoamérica, después estará en streaming
El máximo accionista del Junior no ocultó su molestia, pues tras la reunión le informaron que la oferta económica era casi el doble de lo que ofrecieron