.
MODA

Materiales sostenibles y resaltar el trabajo de las comunidades, la apuesta de Religare

viernes, 15 de septiembre de 2023

Desfile de moda sostenible de la marca colombiana Religare

Foto: Religare

La marca colombiana presentó una nueva colección en la Feria de Negocios y Moda de Ibagué, la cual estuvo inspirada en la naturaleza

Dos mujeres de Medellín, Manuela Peña y Natalia Posada llegaron a Ibagué, Negocios y Moda para presentar una colección que, además de estar inspirada en el sol y la naturaleza, busca homenajear la tierra por medio de la moda sostenible.

Las diseñadoras paisas, creadoras de la marca Religare, tuvieron una pasarela exclusiva con su propuesta de diseño ético”, en la que recalcaron la importancia de reconocer a cada integrante de la cadena de creación. Incluyeron en el show a fabricantes y artesanos, quienes destacaron sus conocimientos y experiencia en el campo de la moda.

LOS CONTRASTES

  • Natalia Posada Diseñadora
  • Natalia PosadaDiseñadora de Religare

    “La industria va haciael camino sostenibleal tratar de buscar unmenor impacto sobrela naturaleza, con productos mucho menos dañinos para la tierra”.

Dentro de las prendas de la colección destacaron mallas hechas con palma de cumare, combinadas con tonalidades negras y doradas. Las diseñadoras explicaron que este material también sirvió para confeccionar faldas, las cuales son tejidas a mano por artesanos de la comunidad Inga, quienes realizan terminaciones en chaquiras de vidrio. Y se encuentran disponibles por $1,1 millones.

El uso de otros materiales como la cáscara de algunas frutas y semillas, como la guanábana, llamaron la atención de los espectadores, en medio del discurso de moda y diseños mas sostenibles.

Con propuestas como la vista en Ibagué, la marca local ya se ha hecho un espacio en Nueva York y, según adelantó Peña, están en conversaciones para abrir una tienda en Milán antes de terminar el año o inicios de 2024.

Las colombianas también le siguen apostando a la industria de la moda sostenible en el país, pues para este año tienen programada la apertura de una tienda en Barranquilla, actualmente cuentan con puntos en Medellín y Cartagena. “Queremos buscar un menor impacto sobre la naturaleza y elegir materiales que tengan menos efectos negativos desde la confección hasta los mismos insumos que se utilizan”, dijo Posada, quien puntualizó que todo depende de un consumidor más consciente.

Los precios de la marca varían según la categoría, pero en promedio van entre $120.000 hasta $1,5 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 01/12/2023 Simple Plan, The Used y All Time Low en Glory Dayz, celebración por la nostalgia emo

Es relevante destacar que los usuarios de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! tendrán acceso a una preventa exclusiva

Espectáculos 01/12/2023 Artistas de Italia, Rusia y Colombia protagonizan el XVIII Cartagena Festival de Música

Se llevarán a cabo 24 conciertos que explorarán la interacción entre la música y la naturaleza, destacando obras de reconocidos compositores como Antonio Vivaldi

Moda 28/11/2023 Tous presenta 'Celebrating All Styles', su nueva campaña navideña de gemas y metales

Tous apuesta por esta temporada festiva como el momento ideal para realzar la identidad del consumidor de una manera auténtica y genuina