.

El centro comercial Chipichape se llama así por el inglés y otros Datos Cocteleros

jueves, 4 de marzo de 2021

Otra de las palabras usadas coloquialmente en nuestro país es guachimán para referirse a un vigilante

Principalmente en el Valle del Cauca y Cauca les dicen chuspas a las bolsas plásticas. Muchos aducen el origen de este término tan coloquial a una palabra en inglés: shoes pack, un término que aparecía en las bolsas de zapatos que llegaban al Puerto de Buenaventura y que poco a poco fue cambiando a chuspa. Sin embargo, el origen más conocido proviene del quechua chchuspa. Estas eran bolsas tejidas por los indígenas que se usaban para llevar hojas de coca, considerada la planta sagrada.

Chipichape es un centro comercial ubicado en Cali en una zona donde anteriormente estaban las bodegas del Ferrocarril del Pacífico. El lugar se llama así por una mala pronunciación de los avisos que tenían los paquetes con encomiendas que llegaban a las bodegas. En ellos se podía leer shipping shape (forma de envío). Este nombre después fue utilizado para referirse al lugar de trabajo y después al sector donde está el centro comercial.

Otra de las palabras usadas coloquialmente en nuestro país es guachimán para referirse a un vigilante. Este término, que también es muy usado en Panamá, Perú, Venezuela y Costa Rica, proviene de la palabra en inglés watchman, que significa celador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 20/09/2023 Más de 10 colombianos clasificaron en la lista de nominados al Latin Grammy 2023

Karol G, Shakira y Camilo destacan entre los artistas de más nominaciones, con siete cada uno. Juanes también destacó en el listado

Moda 20/09/2023 Exposición de trajes inspirados en el aniversario de Air France en las Galerías Lafayette

Se trata de cinco vestidos que serán expuestos del 28 de septiembre al 10 de octubre en esta lujosa zona de moda y comercio en París

Entretenimiento 19/09/2023 La lista completa de los nominados a los Grammy Latinos y los colombianos presentes

Camilo, Karol G y Shakira, entre los de más nominaciones para esta edición, con siete cada uno. El mexicano Edgar Barrera lidera con 13