MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adriana Flórez Roa, chef del Museo del Tequila, indicó que “como símbolo del país azteca no solo contamos con la colección de botellas de tequila, los visitantes también pueden disfrutar de mariachis, lo que hace sentirlos en un auténtico lugar mexicano”.
Flórez agregó que “uno de los platos insignias es el mole poblano, porque es una recopilación de todos los chiles, con almendras, semillas de girasol, muy autóctono de este país y muy demando por nuestros comensales”.
Y es que no hace falta ingresar a este sitio para percibir el ambiente de mexicanidad, su fachada expone lo más propio y representativo de ese país, un juego de colores y dos enormes botellas de tequila son el preámbulo a un lugar que se ha propuesto difundir lo mejor de la cultura mexicana.
Respecto a la comida, hay gran diversidad en la carta, se encuentran entradas como tacos, quesadillas, tingas, canicas, chilaquiles, entre otras, que pueden costar entre $12.000 y $18.000; platos fuertes como botana festival, independencia mexicana, burro del museo, antojitos mexicanos y demás, que cuestan en promedio entre $34.000 y $45.000; postres como el mousse del tequila y crepa del museo que tienen un valor de $9.000. Y no puede faltar la exclusiva carta de licores, compuesta por tequilas 100% de agave, botellas que pueden costar entre $360.000 y $790.000.
Su horario de atención al público es de martes a domingo.
Quintero ganará $950 millones de manera mensual, el conjunto de Cali pagará $350 millones y el resto lo harán los patrocinadores
Los organizadores indicaron que el espectáculo fue un éxito no solo en la experiencia, sino también por el impacto en la economía local
Bon Bon Bum Contra ha logrado diferentes hazañas, como reconocimientos internacionales e impacto social con becas y salarios competitivos