.
GASTRONOMÍA

La pizza napolitana es declarada patrimonio inmaterial de la humanidad

jueves, 7 de diciembre de 2017

"¡Felicitaciones #Italia!", dijo la organización de Naciones Unidas en un tuit después de una reunión en Jeju, Corea del Sur, donde se tomó la decisión

Reuters

El arte de la elaboración de la pizza napolitana fue incluido el jueves en la lista del patrimonio inmaterial de la humanidad de la Unesco junto a los molinos de viento holandeses y a un sistema preincaico sobre abastecimiento equitativo del agua.

La Unesco acogió el arte de los "pizzaioli" o elaboradores de pizza en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

"¡Felicitaciones #Italia!", dijo la organización de Naciones Unidas en un tuit después de una reunión en Jeju, Corea del Sur, donde se tomó la decisión.

Italia argumentó que la práctica de los "pizzaioli" -que preparan y voltean la masa, la cubren y la cuecen en un horno de leña- era parte de la tradición cultural y gastronómica del país.

En la capital italiana el dueño de una pizzería, Romano Fiore, celebró la decisión asegurando que estaba "honrado, como lo están todos los italianos y napolitanos. La pizza tiene siglos de historia".

La pizza napolitana típica tiene una corteza relativamente delgada pero es más gruesa en los bordes, que se hinchan al hornearse. Tiene dos clásicas versiones: la Marinara con tomate, ajo, orégano y aceite y la más famosa, Margarita, con tomate, queso mozzarella, aceite y albahaca con los que consigue los colores de la bandera italiana.

La tradición señala que esta pizza fue creada en 1889 en honor a la Reina Margarita, que estaba de visita en Nápoles en el sur de Italia. Pero la pizza se ha convertido en un plato muy famoso alrededor del mundo y las innovaciones extranjeras en los ingredientes a menudo dejan a los italianos perplejos y horrorizados.

La Unesco también incluyó en su lista al Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo, una estructura creada por los habitantes de esta ciudad del norte de Perú para gestionar el abastecimiento sostenible y equitativo de este recurso, dijo en una declaración. En la docena de nuevos elementos agregados a la lista patrimonial también figuran el oficio de los molineros en Holanda, el carnaval de Basilea en Suiza y la danza tradicional serbia llamada "Kolo".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 21/09/2023 El libro sobre la biografía de 'Elon Musk' vendió 92.560 ejemplares la primera semana

La obra se ubicó en segundo lugar entre las biografías y autobiografías de negocios después de Steve Jobs de Isaacson

Consumo 25/09/2023 Los disfraces que son tendencia de temporada de Halloween en las vitrinas virtuales

Estos son los disfraces que desde ya son tendencia para la temporada de Halloween en las principales plataformas de ecommerce.

Hacienda 25/09/2023 Se realizó un ‘Roundtable’ de Gobierno en el club El Nogal con directivos globales

Durante el evento se discutió la pregunta de ¿Por qué las competencias humanas son el gran activo para gobernar una organización?