.
DEPORTES

La final entre el Real Madrid y el Dortmund será una competición por US$21 millones

viernes, 31 de mayo de 2024

Las cifras detrás de la final de la Champions League

Foto: Gráfico LR.
La República Más

En la cancha, el Real Madrid llega invicto, ganó ocho partidos y empató cuatro en la temporada, mientras que el Dortmund perdió dos en 12 partidos disputados

Una de los negocios más jugosos dentro de la industria del fútbol tendrá su última cita mañana con la final de la Champions League que será disputada entre el Real Madrid y el equipo alemán Borussia Dortmund.

Será una final en la que los números tendrán diferencia abismales entre ambos equipos, tanto en la cancha como en las arcas de los clubes, pues esta vez el equipo merengue no se enfrenta a un peso pesado como un Barcelona o un Bayern de Múnich, sino que es con un equipo alemán que solo ha disputado dos finales de Champions y ganado una de ellas, además que tiene 2,7 veces menos de valor empresarial que el equipo de Carlos Ancelotti según Football Benchmark.

Ambos clubes se darán la pelea en la cancha para disputarse una final de más de US$21 millones, que será lo que se lleve quien quede ganador, según el último monto divulgado por la Uefa. La última vez que se enfrentaron ambos equipos fue durante la temporada 2017/2018 en las que el Dortmund perdió los dos partidos contra el Madrid con marcadores de 3-1 y 3-2 en la fase de grupos.

Gráfico LR.

Pero el Real Madrid y el equipo que lidera Edin Terzic no son los únicos que verán crecer sus bolsas financieras con este torneo, pues la lógica de la Champions hace que más equipos perciban reconocimiento monetario a medida que avanzan en la competición. Así que en sí, se espera que el derrame económico total en premios que coloque la Uefa sea de más de US$2.000 millones si se suman todos los premios por fases y méritos deportivos con base a el último boletín de la organización deportiva.

Desagregando esas cifras, solo por participar en la Champions cada club recibirá alrededor de US$17 millones. Luego, en la fase de grupos, cada victoria suma US$3,1 millones, mientras que el empate supone US$1 millón.

Las arcas de los clubes que alcanzaron las siguientes fases engordaron considerablemente; US$9,6 millones para los que disputan los octavos; otros US$10,6 millones para los que juegan los cuartos; otros US$12,2 millones para los semifinalistas y US$15,5 millones para los dos conjuntos que juegan la final.

Así, con calculadora en mano, y teniendo en cuenta los resultados, si el Real Madrid consigue la decimoquinta Orejona se embolsará cerca de US$92 millones por méritos deportivos, mientras que en caso de que el campeón sea el Borussia, obtendría unos US$84 millones. A esas cifras hay que sumarle además el market pool y el coeficiente de cada equipo.

No obstante, cabe destacar que todas estas cifras no son exactos, puesto que la Uefa añade otros factores. Por un lado, aplica el sistema de reparto conocido como market pool, destinando a cada país una cantidad de acuerdo al valor que tiene la Champions en su mercado televisivo.

En la rivalidad, el Real Madrid llega por primera invicto a una final, ganó ocho partidos y empató cuatro en la temporada, mientras que el Dortmund perdió dos en 12 partidos disputados. Por lo que en la cancha ambos tienen mérito para darse la pelea en una final más de la Champions.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Ambiente 17/04/2025

Recorra los senderos de los cerros orientales de Bogotá durante esta Semana Santa

Esta actividad estará destinada a entender y conocer la importancia de estos centros de naturaleza para Bogotá

China 19/04/2025

Los primeros robots maratonistas de China tropiezan, emiten humo y se desmoronan

En lo que se anunció como la primera media maratón del mundo para androides, solo cuatro de los 21 corredores robóticos completaron la carrera en E-Town

Entretenimiento 17/04/2025

Llega a Bogotá Jurassic World, una experiencia de otra época y para toda la familia

La experiencia incluye entornos temáticos y el encuentro con dinosaurios de tamaño real que prometen una experiencia realista gracias a la tecnología