MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hernán González, country manager de Assist Card Colombia, dijo prestarán asistencia a todos los jugadores, femeninos y masculinos.
Se une a la lista de 11 empresas con las que ya contaba la FCF, entre las que están Bancolombia, Movistar, Sodimac Homecenter, Colombiana, Avianca, Rappi, Adidas, entre otros
La Federación Colombiana de Fútbol anunció en rueda de prensa a la empresa mundial Assist Card como nuevo patrocinador oficial del las selecciones femeninas y masculinas, acuerdo que irá que hasta 2026 con opción de renovar.
Assist Card es una compañía que presta servicios de seguro de viaje, sobre todo de asistencia al viajero, en temas médicos, por ejemplo asistencia odontológica de urgencia, por un esguince o fractura o malestares en general. Pero la asistencia va más allá, pues ofrecen otras funciones como localización de equipaje, el reembolso de gastos por vuelo demorado o cancelado, asistencia en caso de robo o extravío de documentos.
Teniendo esto en cuenta, y según informaron, la idea de la alianza será que Assist Card preste toda esa cobertura de servicios anteriormente mencionada a los jugadores de las diferente selecciones de la Federación, tanto masculina como femenina.
"Nosotros acostumbramos a unirnos con empresas nacionales e internacionales que nos llenan de mucho orgullo en Colombia, como Assist Card; estamos felices de que hagan parte de nuestra colaboración para nuestras selecciones", expresó Ramón Jesurun, presidente de la FCF.
Por su lado, Hernán González, country manager de Assist Card Colombia, dijo que "es un orgullo formar parte de la Federación. Nos vinculamos a apoyar a los éxitos de las selecciones femenina y masculina. Assist Card va a otorgar asistencia a todas las selecciones, sin importar la competencia. Siempre tuvimos en la mira a una Federación de la talla de Colombia, las selección del país está entre las cuatro mejores selecciones de América sin duda".
Así, Assist Card se une a lista de patrocinadores con la que ya contaba la Federación Colombiana de Fútbol, que son Águila, Bancolombia, Movistar, Sodimac Homecenter, Colombiana, Servientrega, BetPlay, Avianca, Rappi, Caracol Televisión y Adidas.
Más de 40% de los viajeros encuestados elige su destino en función de los festivales musicales; y de hecho 30% lo hace por un artista en especial
Este año, la FILBo contará con la participación especial de 30 países, entre los que destacan Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Francia, México, Portugal y España
La decisión de Decathlon responde a una creciente demanda de consumidores que pedían prendas con un diseño más atractivo y colores más actuales