MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se puso la lupa en esas actividades deportivas que no solo requieren de extenuantes horas de entrenamiento, esfuerzo, constancia y dedicación, sino también de grandes inversiones de dinero.
La primera en el listado de las modalidades deportivas más costosas que se disputarán en Brasil es la equitación, una práctica que no solo exige una preparación completa para el jinete, sino también para el caballo participante.
A partir de esa premisa, las cifras empiezan a sumar: el costo del caballo, su traslado por avión a Río, la manutención y hasta el pago de la delegación que lo acompaña, encabezada por un veterinario y una persona que cuide el animal tiempo completo.
De acuerdo con voceros de la Federación de Ecuestre de Colombia (Fedecuestre), un caballo que cumpla con todas los requisitos para participar en Olímpicos, puede llegar a costar más de $100 millones como mínimo. “Este valor muchas veces es compartido entre el jinete y los patrocinadores. En esta oportunidad, los caballos contarán con la asistencia de un veterinario que estará compartido con la delegación de Venezuela”, afirmaron.
El costo que se tiene estipulado para atender la alimentación de los dos caballos que lleva Colombia, para los deportistas, Daniel Bluma y René López, según datos entregados por Fedecuestre, ascienden a $21.643.900 (US$7.000).
Alejandro Alvarado, jinete profesional, destacó que el atuendo que lleve el deportista también es esencial para presentarse a competencia. “En este tema el costo puede superar en muchas ocasiones los $2 millones”, precisó.
Tiro deportivo
En el segundo lugar del ranking está el tiro deportivo, donde según Catalina Gómez, gerente de la Federación de Tiro Deportivo, el equipamiento de esta actividad puede variar de acuerdo a la modalidad.
“Para el tiro con escopeta, la cual hace parte de la modalidad que se disputará en los Juegos Olímpicos, se debe pensar en el arma y en su dotación, compuesta por cartuchos. Una escopeta de un deportista de ese nivel puede llegar a costar hasta $30 millones. Se deben añadir las municiones, que pueden llegar a costar $750.000 los 500 tiros”, agregó Gómez.
La vestimenta es otro de los valores que no se pueden dejar a un lado y de acuerdo con cifras que entrega la Federación, el atuendo de un tirador, que en el caso de Colombia estaría luciendo Danilo Caro, puede llegar a rondar $1 millón.
Remo
En el tercer lugar está la modalidad del remo, competencia que no solo implica una fuerza física y mental, sino también un aporte que va principalmente dirigido al equipo. Para el entrenador y especialista en deportes de vela del Club Náutico El Portillo, Guillermo Sánchez, un equipo completo de remo, apto para 8 competidores puede estar llegando a los $30 millones.
“Lo más costoso del deporte del remo es el equipamiento, pues se debe contar con un bote que cumpla con todo los requisitos. Muchas veces estos equipos solo se consiguen en Estados Unidos, Alemania e Inglaterra”, destacó.
Tiro con arco
El tiro con arco es la siguiente disciplina más costosa con una inversión que puede llegar a $21 millones. Según, Ivón Rubio, vocera de la Liga de Bogotana de Arquería, los implementos pueden costar $10 millones. “A este monto, que puede corresponder solamente al arco se le deben sumar las flechas que necesite el participante. Estas pueden llegar a costar $12 millones”, comentó.
Deportistas colombianos como Natalia Sánchez, Andrés Pila y Ana María Rendón serán los encargados de represar a Colombia en esta disciplina.
La práctica de Vela
En la quinta posición llega el deporte de vela, en el que se destaca la modalidad de Vela Laser, que se práctica con una embarcación y la modalidad de RS-X, en la que Colombia competirá con el deportista Santiago Grillo.
“En todal, la inversión puede estar para la Vela Laser en $19.700.233, que incluye embarcación y vestimenta; y para la RS-X en $16.988.233”, afirmó Sánchez, entrenador en deportes de vela.
La bandera en alto
Para la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016 se espera que la yudoca vallecaucana Yuri Alvear lleve la bandera colombiana en el estadio Maracaná.
Con esta decisión, tomada por el Comité Olímpico Colombiano, Alvear se convierte en la quinta mujer abanderada de Colombia en unos Olímpicos, después de María Isabel Urrutia (2000), Carmenza Delgado (2004), María Calle (2008) y Mariana Pajón (2012).
Tiro deportivo
7 de agosto
$31.156.900 precio promedio para invertir en este deporte.
Tiro con arco
5 de agosto
$21.530.000 precio promedio para invertir en este deporte.
Remo
6 de agosto
$30.800.000 precio en promedio para invertir en este deporte.
Vela Rs-x
8 de agosto
$16.988.233 precio en promedio para invertir en este deporte.
Equitación
Inicio de competencia 6 de agosto
$100.000.000 puede llegar a costar el caballo.
$21.000.000 Costará la manuntención de los equinos.
$1.235.000 puede llegar a costar el atuendo.
Las opiniones
Alejandro Alvarado
Jinete profesional
“En la equitación, el precio de un caballo puede cambiar ya que uno puede conseguir equinos desde $30 millones en adelante”.
Guillermo Sánchez
Entrenador en deportes de vela
“La vela, en cualquiera de sus modalidades, requiere de mucha disciplina, concentración y agilidad para su técnica”.
La prueba se disputará a 36 hoyos, divididos en dos rondas de 18 hoyos, con un máximo de un equipo por país
Los bares en Colombia han crecido 20% en los últimos tres años. En Bogotá, más del 65% de los asistentes buscan propuestas innovadoras
Arabia Saudita acogió por primera vez la F1 en 2021, mientras que el gigante energético Aramco es socio global del deporte y patrocinador principal del equipo Aston Martin.