.
GASTRONOMÍA

KO, el nuevo espacio de ‘casual dining’ de los creadores de Osaka en el Parque de la 93

viernes, 21 de junio de 2019

El nuevo restaurante, ubicado en el Parque de la 93, trae un menú que reúne la tradición de siete cocinas asiáticas, pero con influencia de la gastronomía peruana

Laurasofía Polanco Hincapié

El mismo grupo que trajo Osaka hace tres años a la capital colombiana ahora le apuesta a KO, un restaurante de estilo fresco y casual que recopila en su carta platos propios de siete cocinas asiáticas (Japón, China, Vietnam, Corea, India, Indonesia, y Tailandia).

La razón de esta nueva apuesta es que “comprendimos que había una oportunidad para complementar la oferta asiática que hasta el momento se venía dando en Colombia”, explicó Juan David Carrillo, socio de KO.

En este concepto de Elemento 4K, el grupo responsable de las dos marcas, los comensales encontrarán platos emblemáticos de cada cocina del lejano continente, en fusión con algunos ingredientes colombianos e, incluso, adaptaciones para los comensales locales.

Las fusiones de los platos, creadas por el chef Roger Osorio, son una creativa apuesta de juegos entre texturas y colores en combinación con el buen servicio que caracteriza a los locales de este grupo. Otro aspecto importante es que las preparaciones, en su mayoría, están pensadas para compartir, de tal manera que los comensales prueben un poco de cada plato.

Opciones de ramen, noodles, pokes, buns y otras recetas asiáticas se pueden acompañar con la selección de diferentes tipos de té que ofrece KO. Incluso, este es uno de los aspectos innovadores del establecimiento y que le brinda un valor agregado, pues todas sus preparaciones con té se pueden convertir en maridajes con licor. De acuerdo a la mezcla se recomienda el uso de un tipo de bebida sin romper con la influencia asiática, convirtiendo al té en un ingrediente fundamental dentro de la carta de coctelería del local.

Hasta el momento, y con tan solo tres meses en operación, el restaurante recibe alrededor de 1.000 comensales durante cada fin de semana, entre los que se cuentan desde trabajadores de las oficinas de la zona, hasta familias.

Izakaya Burger

Este plato consiste en una hamburguesa de atún con aniori de ajo crocante en pan bao frito. Estas hamburguesas se han convertido en una de las recetas preferidas de varios comensales cuando visitan por primera vez el restaurante.

Pierre/Ancines

Kim Cheese

Esta versión del tradicional sushi cuenta con carne de res empanizada, negi a la plancha, trozos de aguacate, crema de kimchi y queso cheddar. Este tipo de plato también es uno de los que representan las fusiones en las recetas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 19/03/2025

De esta manera los eventos musicales impulsan los sectores que dinamizan la economía

Tan solo el año pasado, el sistema de boletería Taquilla Live, registró más de 34.000 usuarios extranjeros comprando entradas para eventos musicales

Cultura 20/03/2025

“RCN Televisión este año se une a la gala con el programa de responsabilidad social”

La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres espera seguir financiando la educación superior por medio de actividades como la gran cena de gala

Deportes 19/03/2025

Bogotá será el escenario de la Convención Anual de la Organización Mundial de Boxeo

Esta edición, que se llevará a cabo en Ágora Bogotá, Centro de Convenciones, se espera que se generen alrededor de US$3 millones