.

#JuegoEconómico | Así son los cobros de la FIA a pilotos y escuderías

lunes, 11 de marzo de 2024

En 2024 habrá récord de carreras, en total 24 salidas, la Federación Internacional de Automovilismo espera recibir US$29.075 millones

Carolina Castellanos

¿Ustedes sabían que cada piloto y escudería confirmada en el Mundial de Automovilismo de Fórmula 1 debe pagar un monto a la Federación Internacional de este deporte?, aquí en juego económico se los contamos.

Según la FIA el monto base que deberá tener el pago de las escuderías asciende a los US$657.000y el aumento dependerá de la cantidad de puntos que logró en la temporada anterior.

Con esto, los valores de la escudería Red Bull, vigente campeona de este mundial, pagó este año US$7.893 adicionales por cada punto, cuando para los demás equipos esta cantidad es de US$6.575.

En lo que se refiere al caso de los pilotos el monto base en total es de US$10.400, y deberán pagar $2.100 adicionales por cada punto ganado en la temporada anterior.

Por esto, el triple campeón Max Verstappen entonces pagó este año US$1,2 millones que significa la licencia más cara de todos los tiempos.

Recuerden que para este 2024 se tendrá récord de carreras, serán en total 24 salidas, y por eso este año la Federación Internacional de Automovilismo espera recibir US$29.075 millones por estos conceptos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 10/07/2025

Colombiamoda tendrá más de 600 marcas participantes y 25 pasarelas en Medellín

Esta feria, organizada por Inexmoda, tendrá más de 25 pasarelas y promete ser el epicentro para reunir a diseñadores, marcas y compradores locales y extranjeros

Entretenimiento 11/07/2025

La nueva versión de "Los 4 Fantásticos" tendrá como tema principal la familia y la unidad

Dirigida por el director de "WandaVision", Matt Shakman, la película ofrece una nueva versión de la serie cinematográfica de "Los 4 Fantásticos", basada en el superequipo de Marvel Comics

Deportes 12/07/2025

Comienzan los entrenamientos para los corredores de la Media Maratón de Bogotá

Durante esta competencia, además, hay un factor sostenible. Desde 2022 existe un programa llamado “Kilómetros que salvan especies”