.
GASTRONOMÍA

Incorrecto, el restaurante bogotano que recupera los sabores ancestrales y naturales

viernes, 24 de mayo de 2024

El establecimiento está ubicado en la localidad de Usaquén en Bogotá.

Foto: Restaurante Incorrecto

Evocar lo ancestral es uno de sus objetivos; las técnicas de México y Perú, combinadas con ingredientes del Pacífico y de la zona Andina, integran la oferta

Si alguien habla de precolombino, tal vez lo primero que se le viene a la cabeza sea un museo. Pero en los restaurantes también se puede tener una experiencia con lo ancestral. Es precisamente a eso lo que le apunta Incorrecto, un establecimiento ubicado en Usaquén, en Bogotá. El restaurante no se queda allí, combina lo ancestral con técnicas modernas y de las cocinas de México y Perú.

“Aquí ofrecemos ingredientes locales, pero añadimos toques modernos, haciendo énfasis en la estética del plato y en la gran variedad de sabores de la comida colombiana, para que nuestros comensales degusten las mejores preparaciones”, afirmó Julián Molano, chef y propietario de Incorrecto.

El restaurante se destaca por ofrecer comida criolla, pero los alimentos son bajos en grasa; también hay platos a fuego fuerte y al horno, y además de comida típica, cuentan con un menú que ofrece platos vegetarianos.

“Este restaurante le debe su nombre a que tenemos una oferta diferente, intentamos salir de lo convencional porque nos encanta hacer cosas distintas y estar en constante innovación; adicionalmente, exploramos ingredientes ancestrales y naturales, con la finalidad de evocar y rescatar nuestra identidad en la gastronomía”, expresó Molano.

El establecimiento cambia de menú cada seis meses, en estos momentos, sus preparaciones tienen ingredientes que provienen de los ríos. “Aplicamos múltiples técnicas internacionales, por ejemplo, de México manejamos la técnica que tienen con el maíz, la cual se llama ‘nixtamalización’, y de Perú aplicamos el uso que ellos le dan a la preparación de pescado”, dijo Molano.

Y agregó: “los peruanos están orgullosos de su gastronomía, y pienso que Colombia tiene una riqueza excepcional, y en Incorrecto la aprovechamos a partir de la variedad de ingredientes”.

El restaurante tiene un menú de la zona Andina y del Pacífico; también cuenta con platos como papa chorreada, lengua en salsa y envuelto de maíz. “Uno de nuestros objetivos es evocar la gastronomía precolombina y añadir toques naturales; adicionalmente, estilizar los alimentos y ofrecerlos con una textura diferente”, concluyó Molano.

No se puede perder la papa chorreada con chicha muisca

Los ingredientes de la papa chorreada son papas andinas, hogao en olla de barro, queso paipa y queso pera; por su parte, la chicha muisca tiene fermento de maíz casero alcohólico no destilado y un delicado sabor a canela.

Este es el postre que no pasa desapercibido en el menú

El envuelto de maíz es uno de los postres recomendados del lugar. Este se compone de maíz horneado, con helado de mambe, acompañado de frutos rojos junto con chocolate cuidadosamente batido.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 13/06/2024 La serie 'Betty la fea, La Historia Continúa', se estrenará el 19 de julio en Prime Video

La nueva serie, que está producida por Estudios RCN y escrita por Marta Betoldi, será transmitida en más de 240 países del mundo

Entretenimiento 14/06/2024 HBO anuncia tercera temporada de House of the Dragon sin aún estrenar la segunda

Después de que Game of Thrones terminara en 2019, HBO se apresuró a encontrar una manera de explotar el mundo de Westeros de George R.R. Martin para obtener más televisión de gran éxito

Deportes 14/06/2024 El ABC del lío tributario que tiene Falcao para que pueda ser fichado por Millonarios

Impuesto al patrimonio, residencia, pago a la renta y costes económicos son algunas de las desventajas que tendría si llega al equipo colombiano