.
Ibagué recibirá a más de 1.000 artistas para participar en las actividades de la versión 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana
ESPECTÁCULOS

Ibagué abre las puertas al Festival Nacional de la Música Colombiana en su edición 39

sábado, 22 de marzo de 2025

Ibagué recibirá a más de 1.000 artistas para participar en las actividades de la versión 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana

La República Más

Desde el 17 y hasta el próximo 24 de marzo se desarrollará el Festival Nacional de Música Colombiana en Ibagué, el cual recibirá a más de 1.000 artistas

Luz Ángela Tobón

Ibagué, la capital musical de Colombia, recibirá a más de 1.000 artistas para participar en las actividades de la versión 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que este año tiene como eslogan “con flores, música y poesía clamamos por la Paz”.

Los mejores escenarios de la ciudad estarán dispuestos para ello. El parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Teatro Tolima, el Panóptico de Ibagué, la concha acústica y el corregimiento de Villa Restrepo; serán los lugares que albergarán este encuentro de cultura y entretenimiento. Esta es la fiesta más grande del país que rinde tributo a la colombianidad e invita a la reconciliación y a la sana convivencia.

En medio de este festival también se desarrolla el concurso nacional de duetos príncipes de la canción que premia a los mejores exponentes del legado Garzón y Collazos. En esta oportunidad estarán presentes 19 duetos de distintas regiones del país como Boyacá, Santander, Antioquia, Huila, Caldas, Valle del Cauca, Risaralda, y Tolima. Además, contará con la participación de 12 compositores, cuyas obras estarán inspiradas en la paz.

“El festival nacional de la música es patrimonio cultural y artístico de la nación. Nació como una serenata en 1987 y hoy es un sueño convertido en leyenda. La idea es recibir cerca de 1.000 artistas de todos los rincones del país, para lograr una de las más grandes convocatorias que ha tenido en la historia la fundación musical de Colombia. Son más de 60 eventos, 95% gratis”, dijo Doris Morera de Castro, presidente de la Fundación Musical de Colombia.

Por otra parte, el festival pretende conservar la obra “El Contrabandista” del sanjuanero Tolimense, que es considerada una de las piezas musicales más representativas de nuestro país. Para ello se presentarán 16 agrupaciones, conformadas por más de 100 artistas y 22 más de distintos formatos de las más prestigiosas universidades del país.

Participarán cerca de 150 artistas de la Universidad de Antioquia, Universidad de la Amazonía, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Pamplona, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Valle, Universidad de Ibagué, Universidad Icesi y Universidad del Norte.

LOS CONTRASTES

  • Doris Morera Presidente de la Fundación Musical de Colombia

    “El Festival Nacional de la Música Colombiana es patrimonio cultural y artístico de la Nación. Nació como una serenata en 1987 y hoy es un sueño convertido en leyenda”.

La cuota regional también estará presente en el séptimo Encuentro Departamental de Duetos ‘Silva y Villalba’ con 12 agrupaciones, en las categorías Semilleros y Mayores.

Este festival se ha podido desarrollar desde 1995 gracias al apoyo del ministerio de cultura, la gobernación y la alcaldía. Se desarrolla con un gran esfuerzo y hemos visto transcurrir el cambio generacional de los participantes”, dijo Morera.

El festival de música colombiana, cada año busca resaltar las tradiciones musicales de Colombia, es el espacio que permite mantener la cultura y las notas que por años se han impuesto como parte importante de nuestras raíces.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 26/04/2025

“El precio de los libros no tiene por qué ser extremadamente alto, debe ser justo”

El Fondo de Cultura Económica planea 30 nuevas obras para este año, de las cuales entre ocho y nueve están listas para la presentación en la feria del libro de Bogotá

Espectáculos 26/04/2025

El antioqueño, Maluma, regresa a casa con Medallo en el mapa, su más nuevo tour

Se espera que este nuevo show supere por completo al que hizo también en Medellín en 2022, donde llevó a Madonna y a Grupo Firme

Entretenimiento 24/04/2025

“Tendremos un nuevo espacio de Home & Decor con 66 marcas durante la Feria EVA”

La feria ofrecerá marcas de ropa, comida, joyería, decoración, muebles e incluso espacios para presentaciones musicales, stand up comedy, entre otras