.
OCIO

Hipnosis y autovigilancia, entre las recomendaciones para dejar de fumar

sábado, 30 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Martha Suescún, directora de la Fundación Liberate, señaló que “el tabaco es una droga legal, que es de consumo extendido y global, tiene un gran potencial adictivo, sobre todo por la nicotina, sustancia responsable de múltiples enfermedades”.

Razón por la que sugiere que “lo primero que hay que manejar con el paciente es el síndrome de abstinencia, hay que buscar recompensas como la de ocupar más el tiempo, una vez se suspende el consumo de cigarrillo hay que manejar la posible ansiedad y la depresión,  trabajando terapia psicológica individual, evaluando así los factores que desencadenan que la persona quieran fumar”.

Por su parte, Alexander Torres,  psicólogo forense e hipnólogo clínico sugiere la hipnosis con programación neurolingüistica ya que “la gente fuma por estrés y hábito,  fumar se convierte en algo automático, la herramienta de la hipnosis ayuda a ir al subconsciente, donde están programados  los hábitos y los reprograma o los cambia por otros hábitos de salud y de calidad de vida de lo que llevamos”.        Así mismo, Suescún agregó que  también se debe trabajar en técnicas de prevención de recaída que se manejan  con la terapia conductual;  para manejar el consumo se le dan métodos a los  pacientes de autovigilancia, recomendando evitar situaciones que provoquen que fumen, (no comprar cigarrillos, evitar el contacto con otros fumadores, no tener candelas, etc)”.

Y es que de acuerdo con la OMS cada seis segundos, aproximadamente, muere una persona a causa del tabaco, en el caso de Colombia se estima que mueren 72 personas al día y que quienes más consumen son jóvenes entre 16 y 18 años; está organización también indica que en el mundo hay un promedio de 1.000 millones de fumadores.

Dayan Pulido González, psicóloga con magister en prevención y tratamiento de conductas adictivas, afirmó que “el fumador genera un círculo de dependencia psicológica y física, es tan serio el consumo de cigarrillo que es la droga que más dependencia genera por encima de la heroína, la cocaína y el alcohol”.    

González recomienda “la practica de ejercicio físico y de meditación, ya que son estrategias que se están promoviendo para disminuir la ansiedad, que es una de las principales causas de las adicciones”.

Las opiniones

Martha Suescún
Directora de la Fundación Liberate

“El tabaco es una droga legal, que tiene un gran potencial adictivo, sobre todo por la nicotina, sustancia que causa  múltiples enfermedades”.

Alexander Torres
Psicólogo forense e hipnólogo clínico

“La gente fuma por estrésy hábito,  fumar se convierte en algo automático, la herramienta de la hipnosis ayuda a ir al subconscientey reprograma los hábitos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 12/03/2025

Más de 14 millones de turistas visitaron Bogotá según el Observatorio de Turismo

Según la Gran Encuesta Viajeros 2024, un estudio del Observatorio de Turismo de Bogotá, los lugares más frecuentados fueron Monserrate y La Candelaria

Entretenimiento 15/03/2025

Estos son los mejores lugares en los que puede ir a celebrar el Día de San Patricio

l Irish Pub, Cervecería BBC, Hanna Hops, y Boulevardier, entre los lugares que tienen actividades preparadas este fin de semana para celebrar esta fecha

Educación 14/03/2025

Se llevó a cabo el lanzamiento del programa finlandés KiVa de La Universidad de Turku

La Universidad de Turku realizó el lanzamiento oficial en Colombia del programa finlandés Kiva, como lucha contra el bullying