MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cada vez aparecen más espacios que tienen buenos procesos de curaduría, con nuevos nombres que crecen por su talento y creatividad
La galerista Elvira Moreno explica que encontrar obras de arte con precios que no superen $1 millón no es una tarea tan sencilla, si se trata de una pieza de calidad.
En la Galería Elvira Moreno, el valor inicia en $3 millones y en algunos casos puede llegar hasta US$200.000.Pero para formar nuevos públicos, en diciembre realizará una exposición con obras desde $800.000 hasta máximo $5 millones.
Gráfico LRPor eso es curioso encontrar el lugar perfecto que combine precios competitivos, pero para piezas que en verdad son arte. Otro ejemplo aparece con Galería 12:00, donde a partir de mañana se exponen piezas de Felipe Barreiro, que no pasan de $500.000.
Su trabajo muestra dibujos que lleva realizando desde hace cinco años y toma el tema del tiempo desde conceptos de Roland Barthes y la teoría de la Gestalt, ‘ya no queda mucho tiempo’ dice que va a ser el nombre de la obra, “que no es el dibujo como tal sino el proceso mismo de dibujar” explicó Barreiro.
Por parte de Vértigo Graffiti, podemos encontrar serigrafías de artistas con reconocimiento internacional como Pez, de quien hay piezas desde US$150 y ahora se pueden adquirir de forma online.
No puede faltar el óleo, una técnica sofisticada, por eso llama la atención ‘Autenticidad Pura’, ‘La luz del mundo’ y ‘Corales’ de la artista María Esther Panesso Mercado, trabajos con un valor entre $950.000 y $1 millón; el catalogo está alojado en la cuenta de Instagram @mariae_mercado, y que ha sido de los nombres revelación este año.
Enrique Soto, director de la galería El Garaje, que lleva 17 años trabajando con artistas jóvenes, cuenta que allí se encuentran piezas de creadores como Hugo Cardenas y Diego Oquendo, con valores desde $500.000.
Mientras que en Ablac360, Gabriel Ángel y Germán Téllez y crearon en punta seca ‘Lavamanos’ con un costo de $480.000 al igual que Oscar Moscoso hizo ‘Herrumbe 2’ en la misma técnica $540.000.
Unas piezas con precio promedio de $700.000 y que tienen al papel como protagonista son ‘Tunxho 5/10’ del colectivo Edición & Limitada y ‘Verónica’ de Sandra Restrepo.
En SGR Galería están las piezas ‘Are you drunk?’ y ‘This is the commercialization’ de Juan Uribe y las Moodboard #13 y #44 de Santiago Pinyol.
Y en Beat Bop Gallery está ‘Cushion Flower’, diseñado por Takashi Murakami, el artista japonés que colaboró con J Balvin.
En Medellín la Galería Arte Alto tiene piezas de fotografía y pintura de Santiago Echeverri, Joel Grossman y Luis Fernando Uribe.
En Arte Loft Galería el acrílico ‘Presagio’ de Patricio Bermeo y ‘La piedad’, una xilografía de Julio Montero. También hay obras de María Teresa Cano, Camila Botero, y Daniela Serna.
En la galería Lokkus que van desde $500.000. hasta $900.000 o más.
Bogotá y Cali son líderes en esta categoría, en la que destaca que los turistas vienen a realizarse varios procedimientos médicos
El número de cantantes femeninas que generan más de $1 millón al año se cuadruplicó desde 2017. En Canadá y Argentina la representación femenina es más fuerte
Se creará un panel para entender varios puntos de vista, debatirlos y así conseguir que los televidentes se sientan identificados con algunas de las posturas que se propongan