MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde hoy y hasta el 18 de mayo, la capital del Atlántico se convertirá en una gran sala de cine, en la que todos los ciudadanos podrán disfrutar gratuitamente de las proyecciones que ofrecerá la XIII versión del festival internacional de cortometrajes Cine a la Calle.
El evento, organizado por la Fundación Cine a la Calle y apoyado por varias entidades, como el Ministerio de Cultura, recibió este año más de 250 piezas fílmicas de Argentina, México, Brazil, Perú, Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Marruecos y Colombia.
Sin embargo, solo fueron elegidos 128 cortos para ser exhibidos en la Muestra Oficial, que tendrá como escenario lugares públicos emblemáticos de Barranquilla, como el Parque del Sagrado Corazón. También estará la Muestra Alterna; conformada por un circuito de 28 proyecciones en centros educativos, de rehabilitación, entre otros.
El Festival también abre una agenda académica que en esta oportunidad contará con la participación de Mabel Pizarro, Germain Sclafer y Carlos Franco, entre otros. Además, este año se desarrollará por primera vez un taller de Cine comunitario, dictado por Diego Parra en la Biblioteca Popular del Barrio La Paz, del 11 al 17 de mayo.
En la clausura, los ganadores recibirán una estatuilla junto con un premio en dinero para cada uno. Como novedad, se otorgará un premio especial al cortometraje con mejor contenido infantil.
La Autoridad de Competencia y Mercados inició una investigación al vendedor de entradas, que forma parte de la promotora de conciertos Live Nation Entertainment
Los títulos elegidos incluyen obras de autores reconocidos, así como nuevas voces que aportan perspectivas frescas y diferentes
El desfile no solo ofrecerá un espectáculo visual, sino que también servirá como una invitación a pensar en el impacto ambiental de la moda rápida