.
Turismo musical en Colombia
ENTRETENIMIENTO

Así es como los eventos musicales impulsan los sectores que dinamizan la economía

miércoles, 19 de marzo de 2025

El turismo musical generará un mercado de US$13.800 millones para 2032.

Foto: Gráfico LR
La República Más

Tan solo el año pasado, el sistema de boletería Taquilla Live, registró más de 34.000 usuarios extranjeros comprando entradas para eventos musicales

El turismo musical es un área con creciente dinamismo en la economía colombiana, e incluso se ha convertido en una de las principales fuerzas que impulsan el interés de visitantes internacionales en el país.

Y es que desde la llegada de figuras como Luis Miguel, hasta las presentaciones de estrellas globales como Eric Prydz, Linkin Park y Travis Scott, el país ha logrado posicionarse como un referente clave para los aficionados a la música.

Tan solo el año pasado, el sistema de boletería Taquilla Live, registró más de 34.000 usuarios extranjeros comprando entradas para eventos musicales.

Asimismo, un informe reciente de la empresa Collinson International, que analizó las tendencias de consumo de más de 8.500 viajeros en 17 países, proyecta que el turismo musical generará un mercado de US$13.800 millones para 2032, con un enfoque especial en países emergentes como Colombia.

Turismo musical en Colombia
Gráfico LR

Otros datos del informe arrojan que 84% de los asistentes a eventos musicales y deportivos viajan a nuevas ciudades o países, y de ellos, 31% regresa al destino en futuras ocasiones. Ejemplo de esto fue el Festival Estéreo Picnic en Bogotá, que atrajo a más de 30.000 turistas nacionales y 11.000 internacionales, dejando un impacto económico superior a los $70,000 millones en sectores como alojamiento, restaurantes y actividades de ocio.

LOS CONTRASTES

  • Johanna Rodríguez
  • Johanna RodríguezGerente de mercadeo del Coliseo Medplus

    “Colombia se está consolidando como parada obligatoria en las giras mundiales de los artistas, lo que nos posiciona como un referente a nivel global”.

Este auge se refleja además en sectores clave de la economía, como el hotelero, gastronómico y de ocio generando incluso más empleo en el país. Por ejemplo, según estadísticas del Coliseo MedPlus, en 2024, tan solo sus eventos generaron más de 13.000 empleos indirectos.

Al respecto, Johanna Rodríguez, gerente de mercadeo del Coliseo MedPlus, afirmó que “Colombia se está posicionando como un destino imprescindible para las giras internacionales, lo que nos convierte en un actor fundamental en la industria del espectáculo a nivel global”.

Además, señaló que cada concierto o festival que realizan no solo revitaliza la economía local, sino que también fortalece la imagen cultural, haciendo del turismo musical un sector clave.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 29/04/2025

Romance y ficción, lo géneros que están marcando la pauta en los hábitos de lectura

Mientras los lectores Colombianos destacan por su gusto hacia los textos de ficción y no ficción, en continentes como Asia, la preferencia está en géneros como la poesía

Cultura 29/04/2025

‘Soy la daga, soy la herida’ es la nueva entrega de la escritora colombiana Laura Restrepo

La nueva novela de Laura Restrepo parodia la realidad actual, marcada por líderes autoritarios y violentos, y explora temas de poder, violencia y destino

Entretenimiento 27/04/2025

Conozca los planes de los que podrá disfrutar en Bogotá durante el mes de celebración de la madre

En la capital colombiana se ofrece una amplia variedad de opciones que van desde spas hasta brunches especiales, ideales para celebrar en familia