.
ESPECTÁCULOS

Está más que preparado todo para que Andrea Bocelli brille en el estadio El Campín

sábado, 8 de febrero de 2025

El italiano, Andrea Bocelli, vuelve a Colombia para cantar en el Campín después de 14 años de no presentarse en el país

El famoso cantante italiano, Andrea Bocelli, vuelve a Colombia para presentar su largo catálogo de éxitos el próximo 21 de febrero en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. El evento hace parte de la promoción de su cuarto álbum recopilatorio “Duets”, el cual conmemora los 30 años desde que empezó su carrera musical. El proyecto, a su vez, cuenta con la participación de artistas de renombre mundial tales como Ed Sheeran, Jennifer Lopez, Karol G, entre otros.

Un punto interesante de la esperada presentación del tenor en el territorio es que, aunque a lo largo de su carrera ya ha tenido varias apariciones en escenarios colombianos, siendo su último concierto en 2011, esta vez su actuación será de fecha única.

Las entradas del concierto están a la venta desde el 7 de noviembre en el portal web de Eticket, con precios entre $275.000 y $2,4 millones, y aún hay disponibilidad para quienes estén interesados.

Otros eventos

Obra ‘Los brazos contra el cielo’ en el Teatro Gaitán

El próximo 14 de febrero podrá asistir a la función de ‘Los brazos contra el cielo’, obra que celebra el teatro como un género que fomenta el análisis social y ético, generando un espacio para el diálogo y la comunidad mediante actividades como talleres y charlas que profundizan la empatía. Las entradas ya están disponibles en la página oficial de Tuboleta.

Al Teatro Astor Plaza llega el concierto de Maca y Gero

El próximo viernes 14 de febrero se llevará a cabo el concierto de los intérpretes bogotanos Maca y Gero en el Teatro Astor Plaza. Con su corta trayectoria dentro de la escena popular capitalina, los artistas han cautivado a sus fanáticos a través de sus letras emocionales y movidas. Si desea presenciar este espectáculo, ya puede adquirir sus entradas en Eticket.

‘La profesora Scolasticus’ se toma el Teatro El Ensueño

Del 14 al 15 de febrero se estará presentando la obra escrita y dirigida por Rodrigo Rodríguez, ‘La profesora Rosalba Scolasticus’ en el Teatro El Ensueño. Esta puesta en escena propone un abordaje crítico de los métodos educativos tradicionales y su impacto psicológico en educadores y estudiantes. Las entradas las puede adquirir en el portal web de Tuboleta.

Señor Loop presentará El cumbia house en Bogotá

La banda panameña de rock alternativo, Señor Loop, se presentará el próximo jueves 13 de febrero en la Carrera 13 # 96 -1, en la capital del país. En dos décadas, la banda se ha convertido en la portavoz de resiliencia de una generación, llenando más conciertos locales que cualquier otra agrupación de su género. Recuerde que puede adquirir sus entradas a través de Eticket.

Noche de tango en el Auditorio Lycée Français Louis Pasteur

Les jeudis pasteur, es un espectáculo de tango de una hora en el que se interceptan de la mejor forma la música en vivo con la danza apasionada y repleta de emoción. Gina Medina e Iván Ovalle, en completa armonía, junto al Quinteto Giovanni Parra, transmitirán historias de amor y deseo con sonidos intensos en el Auditorio Lycée Français Louis Pasteur este 13 de febrero.

‘Paro del 93 de Faro del Sur’ se presentará en la Sala Gaitán

Este 15 de febrero se presentará en La Sala Gaitán, ‘Paro del 93 de Faro del Sur´ una obra que unifica diferentes tipos de puestas en escena, tales como: el teatro de títeres y la exploración sonora, estableciendo una experiencia sensible que sirve de memoria y a la vez de denuncia. Las entradas están disponibles en el portal web de Tuboleta.

El argentino Milos J traerá lo mejor del rap al Movistar Arena

El domingo 16 de febrero el argentino Milos J llegará a Bogotá para presentarse en el Movistar Arena. El rapero, quien fue protagonista de la sesión #57 del productor, también argentino, Bizarrap, busca ganarse los oídos capitalinos por medio de sus rimas y melodías. No olvide que, si quiere asistir, puede adquirir sus entradas a través del portal web de Tuboleta.

Asista al taller ‘bailada’ en la Casona de la Danza

El próximo 18 de febrero se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en la Casona de la Danza ‘la bailada’, un taller que sirve como ejercicio de memoria en un inmueble de conservación que está bajo responsabilidad de Idartes. Mediante su gerencia de danza, brindará a los visitantes una experiencia inmersiva en danza durante su recorrido por las instalaciones.

Cine

Estos son algunos de los estrenos más esperados del mes, los cuales puede disfrutar en su cine preferido o en la sala de su hogar.

Bridget Jones: Loca por él

Bridget, viuda y madre de dos niños, intenta reactivar su vida amorosa con la presión de su entorno. Mientras enfrenta el juicio de otras madres, busca equilibrar su rol de mamá, trabajadora y mujer enamorada. La película se estrena el próximo 13 de febrero en cines.

Capitán América

Sam, tras reunirse con el presidente de EE.UU. Thaddeus Ross, se ve envuelto en un incidente internacional. Debe desentrañar un complot global antes de que el verdadero cerebro de la operación cause una crisis mundial. La película se estrenará el 13 de febrero en cines.

Luna de miel con mamá

Tras ser abandonado en el altar, un joven decide no desperdiciar su luna de miel pagada e invita a su madre a acompañarlo. Juntos, transforman el viaje en una experiencia de unión y recuerdos inolvidables. El estreno de la película será el 12 de febrero en Netflix.

Una muerte antes de una boda

Tras la muerte del encargado de la lechería, un pueblo se divide al luchar por el control del negocio. La llegada inesperada de una joven para casarse genera más división entre hombres y mujeres. El estreno de esta comedia será el 12 de febrero a través de Netflix.

Dhoom Dhaam

En su noche de bodas, una inusual pareja se ve envuelta en una frenética búsqueda, evadiendo maleantes y policías, mientras intentan dar con el misterioso “Charlie” que podría cambiarlo todo. Esta comedia romántica se estrenará el próximo 14 de febrero a través de Netflix.

Televisión

Estas son las series que podrá disfrutar en los próximos días a través de las plataformas digitales desde la comodidad de su hogar.

The White Lotus (temporada 3)

Continúan las andanzas de los huéspedes de un exclusivo resort en Asia, donde, entre relax y diversión, surgen complicaciones en sus vidas. Esta vez, el nuevo hotel de la franquicia White Lotus será el escenario de una semana transformadora. El estreno es el 16 de febrero por Max.

Real Madrid

La docuserie que repasa la temporada 2023-2024 del Real Madrid, donde la ambición y exigencia desafían al equipo en cada paso. A pesar de los refuerzos, las lesiones complican la temporada y ponen a prueba al cuerpo técnico. El estreno será el 10 de febrero por Prime Video.

Surviving Black Hawk down

Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk, es una película que cuenta la misión estadounidense del 3 de octubre de 1993 en Somalia, que se convirtió en un violento enfrentamiento tras el derribo de dos helicópteros. Estreno el 10 de febrero por Netflix.

Entre paredes

Marga y Martín se conocen en una app de citas sin saber que son vecinos. Cuando descubren la verdad, la relación llega a su fin antes de comenzar, y acuerdan ser solo amigos. Pero, con el tiempo, les será difícil ocultar lo que sienten. Estreno el 12 de febrero por Disney+.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Comercio 12/03/2025

Unilever aumentará el gasto en influencers con el objetivo de impulsar el marketing

Según datos de medios de Reino Unido, la inversión en influenciadores aumentará entre 30% y 50% del gasto total en marketing

Entretenimiento 15/03/2025

Una mesa de debate femenina llega a la televisión colombiana por el canal RCN

Se creará un panel para entender varios puntos de vista, debatirlos y así conseguir que los televidentes se sientan identificados con algunas de las posturas que se propongan

Industria 14/03/2025

Las mujeres avanzan en el streaming y así lo evidencia el último informe de Spotify

El número de cantantes femeninas que generan más de $1 millón al año se cuadruplicó desde 2017. En Canadá y Argentina la representación femenina es más fuerte