.
OCIO

Entérese de cuánto gana un atleta tras ganar el ansiado oro olímpico

miércoles, 12 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Tal parece que subirse a lo más alto de un podio en los Juegos de Sochi tiene su recompensa, pero la misma depende del país.

Según información compilada por la Asociación Internacional de Periodistas Deportivos (AIPS), una organización asociada al Comité Olímpico Internacional, Kazajistán es el país que mejor premia a sus atletas. Un kazajo que se adjudica un título olímpico recibe US$250.000 como premio.

Letonia figura segundo con US$192.000, seguido por Italia (US$191.000), Ucrania (US$150.000) y Australia (US$126.000).

Países como Canadá y Estados Unidos, entre las grandes potencias de los juegos invernales, ofrecen premios más modestos. El esquiador estadounidense Sage Kotsenburg recibirá US$25.000 por su oro en el slopestyle, mientras que Sidney Crosby apenas se embolsará US$18.000 si el equipo de Canadá de hockey masculino conquista la presea dorada.

En Finlandia, no todas las disciplinas reciben el mismo premio. Un oro en hockey vale US$82.000, el doble de un victorioso en otras competencias.

Otros países, como Gran Bretaña, Suecia, Noruega y Croacia, no ofrecen ningún tipo de incentivo, al respetar el concepto olímpico del deporte amateur.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 21/03/2025

Mourad, un restaurante que buca mantener las tradiciones de una madre libanesa

Arak by Mourad es un restaurante árabe que nace en honor a una madre libanesa que quiere mantener sus tradiciones familiares

Turismo 18/03/2025

Airbnb, Gobernación del Valle del Cauca y Alcaldía de Cali buscan potenciar el turismo

Los acuerdos incluyen intercambio de datos para análisis estadísticos y el trabajo conjunto en iniciativas de promoción de la región como un destino turístico destacado

Deportes 18/03/2025

Sebastian Coe se perfila como el próximo presidente del Comité Olímpico Internacional

Coe está a punto de conseguir, posiblemente, el puesto más importante del deporte mundial: la presidencia del Comité Olímpico Internacional, tras una carrera como político, empresario y administrador deportivo.