MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un nuevo restaurante en la calle 65 con cuarta ofrece mixología artesanal.
Mucho fuego, madera y cocciones lentas. Estos tres aspectos son los que definen al restaurante Koyote, ubicado en la calle 65 #4a-33, en Bogotá, una nueva opción gastronómica que lleva mes y medio operando en esa zona de la capital.
Si usted es un amante de la comida preparada bajo el concepto de barbecue americano, este es un lugar que debe visitar, pues según su administrador y chef Carlos Moreno, el personal de la cocina en este restaurante replica los procedimientos del tradicional método estadounidense con ciertos ajustes de la cultura e idiosincrasia colombiana.
“Tenemos 30 platos en el menú y la especialidad es el cachete de cerdo, el brazuelo de cerdo (Pulled Pork o desmechado), el morrillo y las infaltables costillas, que en nuestro restaurante son buenísimas”, dijo Moreno.
La razón por la cual el chef de Koyote destacó el sabor de sus platos es por el método de elaboración que emplean. “Siempre se marina la carne el día anterior y se hace por aproximadamente 20 horas según la pieza. Luego de la marinada inicia el proceso de cocción, mezclando tres tipos de métodos: al vacío, en el ahumador artesanal y a la parrilla”, explicó Moreno.
Otro de los valores agregados que el vocero aseguró tiene Koyote es que los 90 comensales que pueden entrar al restaurante consumen materia prima local. Moreno señaló que este es su segundo local en el mercado gastronómico, pues también es propietario de “El día que me quieras” (calle 69A # 4-26), un restaurante especializado en parrilla argentina con el que ha adquirido experiencia en el manejo y selección de las carnes.
Otro de los atractivos de Koyote es que ofrecen mixología artesanal, es decir, cocteles que preparan con hierbas que ellos mismos cultivan; y los postres, que responden a combinaciones poco tradicionales como un queso fresco con reducción de arándanos o el cheesecake de peras al vino tinto.
El precio de los platos fuertes oscila entre $23.000 y $29.000.
Lo mejor del día:
Codillo de cerdo
Miguel Pardo/LREl codillo de cerdo shoulder hock viene con champiñón, zanahorias y papas rostizadas.
Sándwich de morrillo
El Pulled Chuck es morrillo desmechado, con ensalada de repollo, papas fritas y pepinillos.
Costillas de cerdo
Las costillas St Louis vienen de 3 o 12 unidades con ensalada de repollo y fríjoles horneados.
La producción de la película estará a cargo de Mark Nielsen, productor que ha participado en proyectos cinematográficos como Inside Out y Toy Story 4
Entre los destinos reconocidos con menor gasto diario se encuentra Cuba, mientras que en los más costosos figura Barbados e incluso EE.UU.
Se informó que 10 empresas colombianas estarán presentes en la GDC 2025 con el objetivo de consolidar relaciones comerciales, fomentar nuevas oportunidades de negocio