MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ficci es el festival de cine más antiguo de América Latina.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena contará en esta nueva versión con más de 200 proyecciones, 26 estrenos mundiales, 37 latinos y otros 50 estrenos más
Desde hoy y hasta el 21 de abril se celebrará la edición número 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). El evento contará con una selección de 170 películas, y pretende ofrecer una experiencia cinematográfica que abarque múltiples gamas de personajes, cuerpos, géneros, estilos y paisajes del cine contemporáneo global. Para este año, el festival espera crecer un 25% en asistentes y llegar a más de 62.500 visitantes.
“Este 2024 estaremos atendiendo la energía creadora de la juventud, la inclusión y la diversidad; también, habrá tributos a directores y reconocimientos a la carrera de actores colombianos que cuentan con una amplia trayectoria. Lo que tendremos en esta edición será la combinación de una agenda tradicional, pero llena de un talento excepcional. A la vez habrá conversaciones que enriquezcan la experiencia cinematográfica de todas las personas que nos acompañen” dijo a LR Alessandro Bassile, director de Ficci.
La perspectiva integral y diversa de Ficci se manifiesta en que tendrán en cuenta varios géneros y lenguajes audiovisuales, tales como: ficción, documental, animación, entre otros; pero, también tendrán cortometrajes y largometrajes del exterior, cine afro y cine indígena. Esto se añade a que el evento, como es costumbre, ofrecerá una variada selección de películas nacionales e internacionales.
Por otro lado, uno de los elementos más destacados de esta edición es que se encuentran más de 200 proyecciones en salas de cine, al aire y en diversos espacios como barrios y universidades; a la vez, 26 estrenos mundiales, 37 latinoamericanos y 50 nacionales de cortometrajes y largometrajes.
Simultáneamente habrán reconocimientos al ‘Trabajo Decente’, ‘Premios del Público’ y reconocimientos a la ‘Diversidad de Género’.
También presentarán su primera versión de ‘Ópera Prima LAB’, el cual es un espacio en que ortorgarán reconocimiento a seis proyectos de jóvenes talentos en Colombia, con el fin de impulsar la industria a nivel nacional. Igualmente tendrán 12 proyectos de ‘Work in Progress’, los cuales competirán por los galardones de prosproducción de Cinecolor
Por último, tendrán ocho proyectos de ficción y ocho de proyectos audiovisuales en el evento ‘Encuentros’, que fue organizado esta vez en alianza por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, en colaboración con Ficci y Proimágenes Colombia.
Y es que el Ficci es el festival de cine más antiguo de América Latina, y vendrá con una amplia participación de personalidades del cine como los directores Sergio Cabrera, Isabel Coixet y Asghar Farhadi, de Colombia, España e Irán, respectivamente. Por último, el evento inaugurará una nueva dirección artística que estará a cargo de Ansgar Vogt.
Esta actividad estará destinada a entender y conocer la importancia de estos centros de naturaleza para Bogotá
Booking dice que los destinos nocturnos, viajes de longevidad y búsquedas de viajes con IA determinarán a la industria para lo que queda de 2025