.
OCIO

El turismo en Colombia: entre la diversión y la fe

viernes, 15 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paola Cortés Pardo

Pero existen otras motivaciones que movilizan el turismo en nuestro país, como es el caso de los carnavales, las ferias y festivales, y  las peregrinaciones y conmemoraciones religiosas.

En el caso de las festividades, Colombia tienen un amplio repertorio durante todo el año; sin embargo, las fechas en las que más se presentan estos eventos son entre diciembre y febrero y  los meses de junio y julio. Los planes son diversos, así como los lugares donde se realizan las diferentes celebraciones y es que en el país más feliz del planeta las cosas no podían ser diferentes.  

Y aunque se podría pensar que Colombia vive de parranda, pues la verdad es que aparte de ser motivadores de turismo, las ferias y carnavales también son movilizadores económicos que generan empleo y  aumento de la demanda en diferentes servicios como  restaurantes, hoteles y transporte, solo por mencionar algunos. 

Existen negocios, poblaciones y hasta ciudades que trabajan todo el año solo para los pocos días de celebración, pues estos se convierten en una importante fuente de ingresos para estos lugares.

Pero en un país diverso como Colombia, las ferias y carnavales no podían ser los únicos motivadores de turismo, por esta razón también están las ciudades con basílicas, santuarios, catedrales, entre otros, que invitan a visitantes a un turismo diferente, cuyo interés principal es la fe.  

Aunque en nuestro país existen diversas religiones, la mayoría de los colombianos siguen siendo católicos, por lo que celebraciones santas, como la conmemoración de diferentes santos y hasta Semana Santa se convierten en un motivo más para el turismo.

De hecho, es usual que los colombianos terminen sus vacaciones de fin de año preguntándose: ¿cuándo es Semana Santa?, pues estos días festivos seguramente serán aprovechados para visitar lugares como Buga, Popayán, Ipiales,  Boyacá, Chiquinquirá, entre otros.   

Y al igual que sucede con las fiestas, estos pueblos y ciudades tienen en el turismo religioso una fuente importante de ingresos  que hace que negocios de productos (estampas, imágenes, velas, etc.) y servicios (restaurantes, hoteles, guías, etc.) trabajen todo el año para satisfacer la demanda de los visitantes, y claro dejarlos con ganas de volver.

Definitivamente, Colombia es  un país diverso, no solo en recursos naturales y gastronomía, sino también en turismo y todo lo que éste moviliza para generar empleo y ganancias a regiones que económicamente tienen su fuente en la demanda que los visitantes tienen de productos y servicios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Educación 14/03/2025

Se llevó a cabo el lanzamiento del programa finlandés KiVa de La Universidad de Turku

La Universidad de Turku realizó el lanzamiento oficial en Colombia del programa finlandés Kiva, como lucha contra el bullying

Deportes 14/03/2025

#JuegoEconómico | Los colombianos más costosos en la historia de River Plate

Desde el regreso de Marcelo Gallardo al equipo, River Plate ha gastado US$53 millones en fichajes, una cifra récord para el fútbol argentino

Entretenimiento 15/03/2025

Una mesa de debate femenina llega a la televisión colombiana por el canal RCN

Se creará un panel para entender varios puntos de vista, debatirlos y así conseguir que los televidentes se sientan identificados con algunas de las posturas que se propongan