.
TURISMO

El Magdalena será un corredor para cruceros, el primero que zarpará lo hará en 2023

miércoles, 14 de julio de 2021

La empresa AmaWaterways decidió empezar los planes para que las embarcaciones de lujo tengan un recorrido por el caudal

“Es realmente un sueño hecho realidad” así lo calificó Camilo Calderón, gerente general de Metropolitan Touring Colombia, la operadora turística líder en la región, que se unió con la empresa de cruceros AmaWaterways para ofrecer un recorrido por la principal arteria fluvial del país, el Río Magdalena.

Las operaciones iniciarán a finales de 2023 y la embarcación saldrá desde Cartagena, y a lo largo de siete días de recorrido por el Magdalena, llegará a Barranquilla; ahí mismo comienza otra ruta similar pero la cual esta vez terminará en Mompox. Se espera que así, estos itinerarios se desarrollen durante las 52 semanas que tiene un año.

Los viajeros navegarán en una embarcación de cinco estrellas que según explica Calderón, el lujo no se define necesariamente en que tenga elementos como griferías de oro, sino que “ se habla de experiencias de muy alto nivel en sitios donde no hay esa comodidad, pero que es un sitio espectacular a nivel de naturaleza y cultura”. Dentro de las actividades del crucero hay caminatas, y acercamientos con las poblaciones caribereñas con el objetivo de conocer aspectos de su cultura como la gastronomía.

LOS CONTRASTES

  • Rudi SchreinerPresidente y cofundador de AmaWaterways

    “Desde mis primeros días explorando el río Amazonas, no he sentido la emoción de descubrir un nuevo destino tan rico en biodiversidad y cultura como en el río Magdalena”

  • Paulina Burbano de LaraPresidenta ejecutiva Metropolitan Touring

    “Encontrar el socio adecuado para desarrollar la primera experiencia de crucero de río en Colombia fue de suma importancia para mí y para nuestra empresa”.

El barco llegará hasta el municipio El Banco por el área conocida como Brazo de Loba y el Brazo de Mompox, que en el caso del segundo, el gerente explica que desde “hace unos 200 años no es navegable, pero el Gobierno está haciendo una inversión importante para que los barcos puedan pasar y llegar a la ciudad de Mompox” que además es un Distrito especial, turístico, histórico y cultural del país.

Según el Ministerio de Transporte este proceso de rehabilitación beneficiará a más de 264.860 habitantes de 14 municipios. La gestión se está llevando a cabo liderada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Cormagdalena, las gobernación de este departamento y la de Bolívar, para adelantar temas de permisos.

El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, dijo que Metropolitan Touring Colombia y AmaWaterways harán una inversión “por mas de US$30 millones para la construcción (en Colombia) del buque permitirá la navegación turística en el río grande”.

También, contó que entre enero y marzo se realizaron visitas a comunidades aledañas al río, junto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ProColombia, entidad que apoya el proyecto, y su directora, Flavia Santoro, aseguró que “este es uno de los desarrollos más importantes de la industria turística colombiana en los últimos años, ya que esta actividad se detuvo durante décadas. Gracias al trabajo del sector público y privado, pronto los turistas de todo el mundo podrán explorar el principal río de Colombia”.

En las obras de viabilidad en el Brazo de Mompox que no solo beneficiará al crucero de Metropolitan Touring Colombia y AmaWaterways para que pueda recorrer el área, se realizan operaciones de dragado, obras de protección de orilla y construcción de zonas de amarre, que al final buscan favorecer al desarrollo social, ambiental y económico de este municipio que fue declarado Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Gráfico LR

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 21/04/2025

La Alcaldía de Medellín e Inexmoda anuncian la convocatoria para edición de Épica

La edición anterior mostró resultados destacados tales como que 90% de los participantes desarrolló su propuesta de valor

EE.UU. 21/04/2025

El Maratón de Boston regresa con las consecuencias de Trump sacudiendo la zona

Duane Wesemann es una de las aproximadamente 30.000 personas que corrieron el Maratón de Boston el lunes. Llegar a la meta fue solo una parte de su objetivo

Arabia Saudita 21/04/2025

Economía saudí está reviviendo la era de Don King en el boxeo, según ejecutivo del CMB

Las enormes inversiones de Arabia Saudita están devolviendo al boxeo el glamour y el perfil que tenía bajo el legendario promotor Don King