.
OCIO

El Nobel francés Le Clézio, el gran invitado de honor

martes, 16 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nathalia García

Las letras del francés Jean-Marie Gustave Le Clézio se escaparon de su país natal. Él es un escritor de otras culturas, quizás en gran medida por las travesías que a lo largo de sus 73 años ha hecho por circunstancias del destino o por decisión propia.

A partir del miércoles, estará en Colombia como invitado especial en la versión 26 de la Feria Internacional del libro de Bogotá. Según, Juan David Correa, coordinador de la agenda Académica de la Feria, “No colocó ninguna condición especial para venir, en realidad él es un hombre muy sencillo y tranquilo, solo quiere conocer más a fondo a Colombia”.

En el país, él y su trabajo no son muy conocidos a pesar de haber obtenido el Nobel de literatura en 2008. Pero quienes se han acercado a algunas de sus más de 50 obras, quedan enlazados a su narrativa “contemplativa, sensorial y sensual”, describe el periodista y Magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional, Nelson Fredy Padilla Castro.

No solo su escritura es llamativa, sino también sus temas que reflejan un interés especial sobre el mundo, un mundo que no es el cotidiano o el más desarrollado porque Le Clézio siempre ha mostrado un afecto especial por las periferias de las ciudades, las culturas tradicionales, lo apartado e incluso muchas veces lo oprimido. “Él no es un escritor de éxitos masivos sino un escritor de culto entre unas minorías, algo que a él tal vez no le importe”, aseguró el escritor colombiano Óscar Collazos.

Le Clézio es un autor precoz que publicó su primer libro, Proceso Verbal, cuando tenía 23 años. Para esa época, pertenecia al movimiento de la nueva novela francesa del que asumió una preocupación el lenguaje y el estilo, pero del que decidió alejarse para acercarse a la comunidad Embera en la frontera Colombo- Panameña o para viajar continuamente a la parte árabe de África.

Este continente ha sido una de sus grandes inspiraciones, quizás porque rompe con los esquemas de la civilización occidental. Dos de sus libros más conocidos, Desierto y El Africano tienen sus raíces en este lugar en el que vivió cuando era pequeño, Otros lugares como México, han sido fundamentales en sus temáticas y en su vida.

El paso del autor por el país y la Filbo

La directora de la Feria Internacional del libro de Bogotá, Diana Rey, y el Coordinador de la agenda académica y miembro de la Cámara Colombiana del Libro, Juan David Correa, contactaron al autor fránces por medio de una carta a la que respondió rápidamente. Hace 40 años Le Clézio no visitaba Colombia y está interesado en volver a visitar el Museo del Oro. El Nobel tendrá dos conversaciones abiertas al público para hablar de su obra. Una el 24 de abril con el escritor Óscar Collazos en el Auditorio José Asunción Silva y el 25 con el periodista Nelson Padilla en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. “La llegada de escritores de la talla del Nobel buscan hacer de Filbo una feria cada vez más plural para que los visitantes aprendan que sus inquietudes locales no son únicas sino que acompañan a otras culturas” dijo Correa.

La opinión

Nelson Fredy Padilla

Periodista y magister en escrituras creativas

“Es un escritor no solo que sabe interpretar el mundo sino que lo ha recorrido y vivido como un testigo, por eso es interesante leerlo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 17/01/2025 Martínez, panadero local será jurado en una competencia internacional de panadería

Esta competencia es organizada por la Sigep, en alianza con Richemont Club Italy y se llevará a cabo en Rímini, Italia, del 18 al 22 de enero

Turismo 17/01/2025 ¿Cómo los eventos musicales y deportivos impulsan al sector del turismo en el mundo?

En Colombia 79% de los aficionados a la música han viajado en avión a un evento en los últimos tres años o planean hacerlo en los próximos 12 meses.

Industria 15/01/2025 Chivas Regal realizó la décimo tercera edición de su icónica fiesta Chivas House

Un espacio en el que más de 5.000 personas brindaron por un año extra mientras disfrutaban de la presencia del Grupo Niche