MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los viajeros que suban al barco Monarch estarán 14 días a bordo y visitarán ocho destinos.
Los cruceros son la nueva forma de hacer turismo y las cifras así lo demuestran. En los últimos 10 años, la llegada de visitantes extranjeros a Colombia gracias a los cruceros creció 954%, al pasar de más 50.000 personas que llegaron en barco en 2006 a 534.000 en 2016, según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Ante este escenario que se muestra prometedor, la empresa Pullmantur Cruceros decidió traer el barco Monarch para que salga a partir del próximo año desde el puerto de Cartagena de Indias, que recibe 90% de los cruceros del país.
Serán dos los itinerarios ofrecidos en 2018. El primero es Antillas y Caribe Sur: una de las rutas más consolidadas dentro del portafolio de Pullmantur Cruceros cuyo recorrido es Cartagena de Indias, Curazao, Bonaire, Aruba, Colón y de regreso a Cartagena. El segundo plan se llama Caribe Legendario y la ruta es Cartagena, Jamaica, Gran Caimán, Puerto Limón, Colón y de regreso a Cartagena. Los turistas estarán 14 días a bordo y disfrutarán ocho destinos.
“Colombia no es un mercado más; es clave y fundamental en nuestro negocio por varias razones (...) Además, de contar con Cartagena como uno de nuestros tres homeports en la región, Colombia es el país emisor con mayor número de pasajeros de Latinoamérica; año tras año confirmamos que contamos con un producto a la medida de los colombianos”, dijo Richard J. Vogel, presidente & CEO de Pullmantur Cruceros.
Vogel agregó que el impacto económico estimado por esta operación será de US$17 millones, cifra que recoge el gasto generado en La Heroica por los pasajeros y la tripulación.
En lo que se anunció como la primera media maratón del mundo para androides, solo cuatro de los 21 corredores robóticos completaron la carrera en E-Town
La Filbo 2025 se realizará en Corferias a partir del 25 de abril y hasta el 11 de mayo, donde contará con España como invitado de honor
La mayoría de países asiáticos no conmemoran esta fecha, debido a que en estos territorios predominan otras religiones como el budismo y el islam