.
Festival Estéreo Picnic
ENTRETENIMIENTO

El Festival Estéreo Picnic dejará $154.000 millones a Bogotá con más de 51.000 turistas

martes, 25 de marzo de 2025

Festival Estéreo Pícnic será realizado en marzo de 2025.

Foto: Colprensa

El impacto total generado por las cuatro fechas del festival será de $154.000 millones, siendo uno de los eventos clave en el año

Mientras la ciudad se prepara para uno de los eventos musicales más importantes de Colombia y América Latina el Instituto Distrital de Turismo compartió el impacto económico que dejará el tan esperado Festival.

La ciudad capitalina, se prepara para recibir aproximadamente a 170.000 asistentes, lo que representa un notable crecimiento del 10,1% en comparación con la versión de 2024, según las proyecciones del Observatorio de Turismo de Bogotá.

Las proyecciones apuntan a que, de estos asistentes 30% provendrá del turismo, es decir, alrededor de 51.000 turistas que llegarán a Bogotá para disfrutar del evento. Esta cifra refleja un aumento significativo de 4.688 turistas con respecto al año anterior. De los turistas, 32.745 serán nacionales y 18.258 serán internacionales.

Asimismo según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, el impacto total generado por las cuatro fechas del festival será de $154.000 millones, siendo uno de los eventos clave que dinamizará más la economía este año.

Del total, $116.000 millones corresponden a gastos en consumo directo, siendo el sector de alojamiento y hotelería el más beneficiado con el festival musical, con ingresos cercanos a $29.000 millones.

Por otro lado sectores como souvenirs, artesanías y productos locales, llegarán a ganancias que alcanzarán los $11.000 millones en ventas.

Además del gasto directo, el festival generará un impacto adicional de $38.000 millones que se derivaría al efecto multiplicador, que contempla la activación de la cadena de producción y la compra de insumos por parte de las empresas vinculadas al evento.

En conjunto, el gasto total y el impulso económico asociado representarían cerca del 0,07% del Producto Interno Bruto (PIB) semestral de Bogotá. En términos de gastos estimados por persona, el Observatorio de Turismo proyecta que será de $1.700 millones distribuido entre alojamiento, alimentación, compras y transporte interno.

María del Pilar López Uribe, la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, afirmó que "este año, proyectamos un impacto cercano a los $154.000 millones, con beneficios directos para sectores clave como el alojamiento, el comercio local y las industrias creativas. Eventos como este demuestran cómo la cultura también impulsa el desarrollo económico y el bienestar de Bogotá”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 29/04/2025

‘Soy la daga, soy la herida’ es la nueva entrega de la escritora colombiana Laura Restrepo

La nueva novela de Laura Restrepo parodia la realidad actual, marcada por líderes autoritarios y violentos, y explora temas de poder, violencia y destino

Espectáculos 29/04/2025

Eladio Carrión anunció gira mundial "Don Kbrn World Tour" con 31 fechas confirmadas

Esta gira marca un nuevo capítulo en su carrera, con 31 fechas confirmadas que llevarán su poderoso show a ciudades emblemáticas

Cultura 29/04/2025

Romance y ficción, lo géneros que están marcando la pauta en los hábitos de lectura

Mientras los lectores Colombianos destacan por su gusto hacia los textos de ficción y no ficción, en continentes como Asia, la preferencia está en géneros como la poesía