.
ENTRETENIMIENTO

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez traerá 1.500 artistas para este año

viernes, 11 de agosto de 2023

La entrada al Festival es libre y para toda la familia. Las puertas de la casa grande estarán abiertas a partir de las 10:00 a.m.

La casa grande del Pacífico abrirá sus puertas nuevamente del 16 al 21 de agosto. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez trae en su versión 27 a más de 1.500 artistas, saberes, sabores y una poderosa oferta que apuesta por el reconocimiento, la integración y la expansión de las manifestaciones culturales del Pacífico colombiano.

El Festival está compuesto por diferentes componentes: el escenario principal donde se realiza el tradicional concurso musical y conciertos, el Quilombo pedagógico y académico Germán Patiño Ossa y la muestra de expresiones tradicionales con las cocinas vivas, las bebidas vivas y la estética del Pacífico.

Este 2023, 44 agrupaciones musicales provenientes de los diferentes territorios de la región concursarán por el ‘Bombo Golpeador’ y harán vibrar al público en las modalidades de Marimba y cantos tradicionales, Chirimía, Violines caucanos y en Versión Libre.

Además, el escenario principal de la casa grande retumbará con los conciertos de reconocidos artistas como Canalón de Timbiquí, dirigido por la maestra Nidia Góngora, el Grupo Bahía bajo la dirección del maestro Hugo Candelario González, Sonar del Río, Mar Afuera, Generación Pacífica, las Cantaoras del Patía, entre cientos de artistas más que traen en sus sonidos toda la memoria, alegría y fuerza de su gente.

Una de las grandes novedades del Festival está en sus ensambles, que bajo diversos conceptos y sonoridades reúnen a los más reconocidos intérpretes. El primero de ellos se presentará el jueves 17 de agosto, se trata de la Big Band Quinta corchea, que rinde homenaje al llamado del tambor, un majestuoso encuentro de instrumentos tradicionales de percusión; el sábado llega toda la conexión afrodiaspórica con el Ensamble Internacional, y el domingo, la noche cierra con los sonidos del ensamble Voces y Rostros del Pacífico.

Por primera vez, el Festival tendrá a dos países invitados en un viaje de ida y vuelta con tres bandas: Ganbé Brass Band de Benín, África, Hot 8 Brass Band, de New Orleans, Estados Unidos, y la representación colombiana de Rancho Aparte, del Chocó. Estas talentosas agrupaciones se unirán en un gran ensamble, en el que las músicas de viento con sus diversas sonoridades serán el elemento conector de una maravillosa puesta escena que engalanará la ‘noche de Uramba’ en la casa grande, el sábado 19 de agosto.

La entrada al Festival es libre y para toda la familia. Las puertas de la casa grande estarán abiertas a partir de las 10:00 a.m.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 30/11/2023 Cinco restaurantes de Colombia se encuentran entre los 50 mejores de Latinoamérica

Los precios para asistir a estos lugares están entre $400.000 y $1,2 millones. Dos restaurantes de Bogotá y Medellín debutaron en el listado este año

Bancos 01/12/2023 En Foro LR con Fogafín se trataron temas como el ahorro seguro para cumplir metas

En el evento también participaron representantes de la Superintendencia Financiera de Colombia y Asobancaria

Espectáculos 01/12/2023 Parque temático Divercity reabre sus puertas en Bogotá tras su cierre en la pandemia

La gestión del parque proporciona un área de entretenimiento para los adultos mientras los niños disfrutan jugando y explorando diferentes roles profesionales