MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Higuita logró su primera victoria en el World Tour y su tercer podio, luego del segundo lugar en el Tour de California del 2019 y el tercero en París-Niza del 2020
La última etapa, de 138 kilómetros, tuvo salida y llegada en Barcelona con seis pasos por el alto de Montjuic. La etapa la ganó Andrea Bagioli.
Si bien la últimas etapas se caracterizan por ser tranquilas y se toman como un 'paseo al ganador', esta fue diferente. La diferencia corta de tiempo entre Higuita y el segundo en la general, el ecuatoriano, Ríchard Carapaz, no daban nada por sentado.
El Bora, el equipo del líder, tuvo el papel de controlar la jornada para evitar que los hombres peligrosos para Higuita intentaran irse en una fuga que les restara tiempo al colombiano. Al final, sí se dio una escapada en la que resaltaron nombres como Steven Kruijswijk, Marc Soler y Dylan Teuns, que alcanzaron a tener una diferencia de 1:20.
Higuita logró su primera victoria en el World Tour y su tercer podio, luego del segundo lugar en el Tour de California del 2019 y el tercero en París-Niza del 2020. El colombiano se quedó con la general, pero también fue el campeón de los premios de montaña y del mejor joven de la competencia.
Pedalistas colombianos han ganado cinco veces esta carrera: luego de los títulos de Hernán Buenahora (1998), Álvaro Mejía (1993), Nairo Quintana (1916) y Miguel López (2019) y Sergio Higuita (2022).
A sus 74 años, la matriarca de la familia es la mujer de mayor edad en aparecer en una portada de la revista 'Sports Illustrated'
La prenda estrella de la colección está diseñada, precisamente, para que este print se exprese con toda su rotundidad raizal
Se trata de la primera vez que se prohíbe la participación de jugadores por motivos de nacionalidad desde la Segunda Guerra que enfrentó a los aliados contra la Alemania Nazi