.
GASTRONOMÍA

El chef colombiano Álvaro Clavijo fue seleccionado entre los 100 mejores del mundo

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Álvaro Clavijo, chef colombiano y propietario del restaurante El Chato

La sexta edición de “The Best Chef Awards 2022”, celebrado en Madrid, España premió a los chefs por su labor individual

En la sexta edición de “The Best Chef Awards 2022”, celebrado en Madrid, España, el colombiano Álvaro Clavijo fue galardonado con el puesto 86 de los mejores 100 chefs del mundo.

“Este es un reconocimiento personal, que no sería posible sin mi equipo de El Chato. Siento mucha gratitud, emoción y responsabilidad, pero poner a Colombia en el mapa culinario del mundo es una sensación increíble. Ha sido una carrera increíble y cada año se pone mejor” explicó Clavijo.

Dicho evento que se realizó del 18 al 20 de septiembre y cuya ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, distinguió el trabajo de los cocineros centrándose en su labor más individual y no tanto en el valor del restaurante que representan.

La lista incluyó a cocineros mundialmente famosos de 30 países, algunos con estrellas Michelin, con títulos en listas como los “50 Best” o reconocidos en otros premios de la industria. Los ganadores son elegidos a través de los votos de los propios cocineros y otros profesionales del sector gastronómico.

El chef colombiano Álvaro Clavijo quien estudió cocina en la Escuela de Hostelería Hofmann de Barcelona (España) y el Cordon Bleu de París, abrió El Chato como un bistró contemporáneo en la zona de Chapinero Alto y fue la forma en la que el chef quiso rendirle un homenaje a su ciudad y a los productos locales.

De esta forma y con el pasar de los años, tanto Clavijo como el restaurante ha recibid varios reconocimientos internacionales y se han posicionado a nivel nacional e internacional; para Álvaro Clavijo Chef y propietario de El Chato, “es una gran responsabilidad que implica el reto a seguir aprendiendo y a mejorar cada vez más en pro de nuestro patrimonio gastronómico”.

Este éxito responde a la combinación de muchas de las técnicas e ideas que provienen del tiempo de Álvaro trabajando en restaurantes de alta gama en Europa y Estados Unidos, llevadas a la cocina colombiana.

Además de un equipo de trabajo muy fuerte y seguro de lo que hace, logrando como resultado platos con ingredientes locales, bien elaborados y a buenos precios. “El objetivo es que los comensales disfruten de ingredientes cotidianos preparados de formas poco usuales en platos muy elaborados, con sabores distintos a los tradicionales y a precios muy accesibles”, puntualizó Clavijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Hacienda 30/11/2023 Por los 70 años de LR se hizo el Foro de la 'Productividad, eje de desarrollo económico'

Los 70 años del diario LR se celebraron de la mano de expertos de distintos sectores empresariales que analizaron los desafíos de Colombia

Espectáculos 01/12/2023 Parque temático Divercity reabre sus puertas en Bogotá tras su cierre en la pandemia

La gestión del parque proporciona un área de entretenimiento para los adultos mientras los niños disfrutan jugando y explorando diferentes roles profesionales

Hacienda 29/11/2023 Se lanzó la Revista Planeación y Desarrollo del Departamento Nacional de Planeación

En el espacio se realizó un panel de expertos titulado “Descentralización 2.0: Un debate por el fortalecimiento de la autonomía territorial”