MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los éxitos o fracasos también son una cuenta de cobro que se le pasa a quienes dirigen los equipos, sobre todo cuando los salarios son altos. Por ejemplo, en este torneo, Estados Unidos es el país que tiene el director técnico mejor pagado después de la salida de Dunga, quien lideraba el ranking con €2,6 millones (casi US$3 millones); y se consolidó en este lugar tras el despido de Ramón Díaz, de la Selección Paraguay, que ganaba €1,8 millones (US$2 millones), según lo indicó el diario peruano Gestión, citando a Finance Football.
Con ambas destituciones el top 3 de los técnicos mejor pagados quedó así: Jürgen Klinsmann, de Estados Unidos, ocupa el primer lugar, con un sueldo de €2,4 millones (US$2,7 millones); en segundo lugar está Gerardo Martino, de Argentina, con €1,7 millones (casi US$2 millones); y en tercer lugar, destaca José Pékerman, de Colombia, con €1,5 millones (US$1,7 millones).
“Lo que define el sueldo de un director técnico es lo exitoso que haya sido ese personaje y los títulos alcanzados en el pasado. Los clubes exigen resultados y se fijan objetivos. Esos logros determinan en muchas ocasiones su salario”, señaló el experto en deportes Edward Acero.
Juan Pablo Hernández, periodista deportivo, coincidió en que el sueldo va ligado al éxito. “El salario lo definen los títulos y los equipos que ha administrado. Eso es equiparable al éxito que tengan. Hay que tomar en cuenta que ellos piden bonificaciones a medida que van ganando etapas en los torneos”, dijo.
La opinión
Edward Acero
Especialista en deportes
“Lo que define el sueldo de un director técnico es lo exitoso que haya sido ese personaje y los títulos alcanzados en el pasado. Los clubes exigen resultados y se fijan objetivos”.
Desde 2023, alrededor del mundo se fomenta iniciar el primer mes del año sin tomar una gota de alcohol, una iniciativa que fomenta hábitos más saludables
Se estima que las actividades en grupos grandes aumentaron 13% y se registraron tres veces más pausas en los ejercicios individuales